Una poco clara disputa legal enfrenta al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Provincial de Manabí con la empresa constructora Ranicor, S. A., contratista del primero.

De por medio está un contrato por el cual Ranicor se obligó a construir el proyecto de riego San Agustín, destinado a 14 comunidades rurales de los cantones Sucre y Tosagua. Pero el Gobierno provincial, encabezado por el prefecto Leonardo Orlando Arteaga, consideró que la empresa contratista ha incumplido de alguna forma sus obligaciones y, unilateralmente, declaró cesado ese contrato.


Otros temas interesantes:


La respuesta de la empresa comenzó haciendo público su contrariedad por la decisión unilateral del contratante, pues considera que ella ha estado cumpliendo correctamente las cláusulas del contrato. Pero, como el GAD provincial no ha dado marcha atrás, el contratista ha recurrido al juez Ángel Tapia Vélez, de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos, quien dispuso la destitución de Leonardo Orlando del cargo de prefecto provincial de Manabí.

El Gobierno de Manabí contratacó este lunes, pidiendo la revocatoria judicial con la que se pretendió destituir al prefecto Orlando Arteaga. Este recurso lo presentó el procurador síndico del Gobierno de Manabí, Joel Alcívar, en Puebloviejo donde la empresa Ranicor interpuso su acción de protección.

El procurador síndico Alcívar sostiene: «La Constitución es muy clara. Sin perjuicio de que el prefecto en ningún momento ha incumplido una sentencia, el señor juez no tiene competencia absoluta para emitir una destitución». Y recordó que la pretensión de destitución quedó suspendida luego que un juez constitucional de Manabí otorgó una medida cautelar planteada por el prefecto Orlando.

La empresa litigante tiene como su gerente general a Tito Álvarez Parreño, quien la representa también en el conflicto.

FUENTES: Gobierno provincial de Manabí y Ranicor, S. A. (Portoviejo, Ecuador), mediante sendos boletines cursados a REVISTA DE MANABÍ por Isabel Intriago Morán, comunicadora pública para el primero; y, Tito Álvarez Parreño, gerente general de la segunda.

Anuncio publicitario