El último día laborable de la presente semana (viernes 12 de febrero del 2021), las personas ecuatorianas interesadas en cuidar su salud y bienestar a través de una alimentación basada en productos orgánicos de la mejor calidad, podrán conocer qué se hace actualmente en su país para obtener frutos agrícolas y pecuarios ciento por ciento aptos para el consumo humano.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD), dependencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) del Ecuador, presentará en público a varios expertos que hablarán sobre sus respectivas experiencias en este tema. Será una jornada de aproximadamente 2 horas de duración a través de Facebook Live (página de Agrocalidad), comenzando a las 10h00, en la que se expondrán diversos aspectos concernientes a la producción y consumo de productos agropecuarios.

El evento empezará con un acto protocolar que iniciará Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad y que seguirá con Agustín Zimmerman, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Ecuador; luego, el chef Rodrigo Pacheco, embajador de buena voluntad de la FAO; y, seguidamente, Rommel Betancourt, coordinador de Agrocalidad.
La introducción protocolaria continúa con la reproducción de un audio video que muestra una ligera semblanza de cada orador; y, por último, hablará Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería.
Sigue, a continuación, el programa de conferencias a cargo de Margarita Corrales, de PANAFTOSA; el chef Rodrigo Pacheco; Karina Marcillo, especialista de la FAO; y, Lino Honores, de Agrocalidad.

Esta presentación tiene particular importancia, porque este es el momento en que la sociedad del mundo entero rechaza la producción agropecuaria lograda con el auxilio de agroquímicos y prefiere la original obtenida naturalmente, como era en el pasado antes de la industrialización. Y todo esto tiene que ver con lo que ahora mismo se llama “Buenas Prácticas Agropecuarias” y que es el eje actual de lo que procura Agrocalidad.
FUENTE: Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) del Ecuador (Quito), con información proporcionada por su Dirección Nacional de Comunicación.