Un ciclo de conferencias en Internet, que expondrán 9 expertos guiados por 3 moderadores, inicia a las 20h00 del día jueves 15 de abril/2021 para revisar y analizar “La educación y el terremoto, cinco años después” en el Cantón Manta y en la Provincia Manabí (Ecuador). Los conferenciantes presentarán “Propuestas para el nuevo Gobierno” y el público puede conocerlas conectándose a Facebook o YouTube, mediante los enlaces que indicamos al final de la noticia.
Este evento, con el nombre general “Encuentro virtual Manta 16A”, lo organizan y promueven el Movimiento Cultural Manteño, el núcleo de Manta de la Unión Nacional de Periodistas y la Asociación de Arquitectos de Manta. Rememora la devastación que dejó el terremoto de magnitud 7.9 en la escala abierta de Richter, ocurrido a las 18h45 del día sábado 16 de abril del 2016; y lo que ha sucedido después con la reconstrucción material, la reanimación social y la reactivación económica en las zonas manabitas más golpeadas, particularmente en Manta, acordando propuestas para que los poderes públicos completen la rehabilitación social y material que falta.
La primera de tres partes que componen el ciclo, será presentada el día jueves 15 de abril, desde las 20h00, mediante audio video instantáneo por los perfiles de las entidades organizadoras, en las redes sociales Facebook Live y YouTube.
Jueves 15 de abril / 20h00
Primer Eje Temático: La educación en Manta, cinco años después del terremoto 16-A. Realidad y futuro.
Objetivo: Analizar el estado de la educación en Manta cinco años después del terremoto 16-A, enfatizando en la “zona cero” y los colegios: Tarqui y Cinco de Junio.

Moderador: Fausto Patricio Ramos, máster en Innovación en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de España, licenciado en Ciencias de la Comunicación, docente universitario, editor regional de los diarios El Comercio, El Telégrafo, Vespertino Útimas Noticias y Revista Líderes. Experiencia en corresponsalía de prensa y radio; director del canal de noticias online CódigoManta.
Ponentes
1. Leandro Briones Rivera, ingeniero civil, diplomado en pavimentos, presidente de la Cámara de la Construcción de Portoviejo.
2. Wilver Intriago Loor, educador, magister en Gerencia Educativa, diplomado en Educación Universitaria, licenciado en Psicología Educativa, rector de la Unidad Educativa Salesiana San José de Manta.
3. Guido Fernando Sánchez Borja, educador licenciado, docente jubilado por la U. E. Tarqui.

4. Luis Chávez Rodríguez, educador, ex rector de la U.E. Salesiana San José de Manta, magister en competencias docentes. Abogado de los tribunales de la República.
5. Alberto Palacios Palma, docente universitario. abogado litigante, maestría en Derecho Civil Comparado, diplomado en Derecho Procesal Civil.
Canal Facebook Live:
https://www.facebook.com/joseliassr
Canal YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw/featured
FUENTE: Movimiento Cultural Manteño (Manta, Ecuador), mediante boletín y fotos firmados por su presidente, Joselías Sánchez Ramos, quien los envió a REVISTA DE MANABÍ.