Los empresarios del antiguo emplazamiento comercial de la Parroquia Urbana Tarqui (Manta, Ecuador), se han convocado entre ellos para debatir y encontrar formas de reactivar sus negocios a 5 años del terremoto que devastó esa zona. Lo que acordaron será revelado en una rueda de periodistas, el viernes 16 de abril/2021 a partir de las 08h15.

Ese enclave comercial, que era el más importante de Manta hasta las 18h45 del sábado 16 de abril del 2016 cuando sucedió el sismo, quedó desolado a raíz de la tragedia y aún hoy son pocos los comercios y servicios que han podido rehabilitarse, pero sin el volumen de negocios de antes de la catástrofe.

Allí, en el corazón social y económico de Tarqui, funcionaba un concurridísimo mercado municipal de abastos que servía de eje para infinidad de tiendas, bodegas, talleres de servicios, oficinas, almacenes, consultorios profesionales, farmacias y una pujante hotelería complementada por restaurantes y picanterías.

La playa del Océano Pacífico, a solo unos 300 metros de aquel eje comercial, fue el principal balneario de la ciudad de Manta hasta los años 70 del anterior siglo XX; y, después, constituía el imán de muchas familias que llegaban de otros cantones manabitas y de diversos lugares del Ecuador.

Pero el terremoto, de magnitud 7.9 en la escala abierta de Richter, destruyó la infraestructura de los servicios públicos básicos y echó abajo la mayor parte de las estructuras físicas dedicadas a los negocios, incluyendo el turismo. Gran parte de los negocios fueron reasentados en la zona hoy conocida como Nuevo Tarqui, en la periferia del centro histórico de la ciudad, distante un kilómetro del emplazamiento original.

La infraestructura de servicios públicos básicos ha sido totalmente reconstruida, pero no así muchos de los edificios que colapsaron, como el del mercado de abastos que era el nervio central del comercio. La consecuencia de esto es que la reactivación va dando pasos muy tímidos e inseguros.

Todo eso explica el afán de la Asociación de Comerciantes de Tarqui (ASOCTARQUI), presidida por Galo Dávila Vera, de repotenciar la vida económica en ese lugar también histórico de la ciudad de Manta. Y, al parecer, ya tienen un plan concreto que harán conocer al público a través de los periodistas.

El acto con los comunicadores sociales tendrá efecto en la sede social de ASOCTARQUI, situada en un lado de la Calle 102, próxima a la Avenida 109. Coincide, a propósito, con la fecha del fatídico terremoto, para despertar la atención y el interés de las autoridades públicas municipales, provinciales y nacionales, de tal modo que se hagan eco de este nuevo planteamiento y lo apoyen con vigor para que alcance su realización plena.


FUENTE: Cámara de Comercio de Manta (provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante invitación a la rueda de periodistas con los directivos de la Asociación de Comerciantes de Tarqui (ASOCTARQUI).

Anuncio publicitario