Cuerpodevoces Ediciones (Ecuador) acaba de publicar la novela “Voces del firmamento. El resurgimiento de las ánimas”, del escritor Richard Cedeño Menéndez. Primera entrega de una trilogía en el género del cyberpunk.

Cedeño Menéndez se halla entre los escritores manabitas cuyo trabajo lo ha centrado en la exploración de la ciencia ficción, lo fantástico y el cyberpunk (un género de ciencia ficción ambientado en una subcultura sin ley de una sociedad opresiva dominada por la tecnología informática – Google Traductor). En este género literario Cedeño es uno de los más destacados dentro de su provincia.

A decir de Johanna Mera, directora de Cuerpodevoces, “el trabajo de Cedeño Menéndez es importante porque es uno de los narradores manabitas cuya obra resulta interesante por sus historias elaboradas desde la ciencia ficción dura, con términos científicos y tramas que suceden en otros mundos. Sin embargo, se trata de una literatura atrayente y que se disfruta de principio a fin”.

El libro estará desde la próxima semana en varias librerías del Ecuador, aunque también podrá conseguirse a través del autor o de la editorial. El valor es $15 por unidad.

Sobre la obra

El crítico literario y experto en literatura de ciencia ficción, Iván Rodrigo Mendizábal, afirma -respecto al libro- que: “Voces del firmamento. El regreso de las ánimas’, es una apuesta interesante dentro de la ciencia ficción ecuatoriana. Explora el sentido de narrar clásico de este género. Su texto se siente más universal, siendo las preocupaciones congruentes con las inquietudes que la ciencia y la tecnología dejan en el imaginario social. La apuesta es más interesante cuando el autor propone una mirada de la vida futura dentro de esa turbadora tensión entre la homeostasis (Autorregulación de la constancia de las propiedades de un sistema influido por agentes exteriores.- DLE) que quisiera todo sistema social, frente a la entropía (Medida del desorden de un sistema.- DLE) que es fuente, además, de todo cambio. La apuesta a una ciencia ficción dura además tiene otras dimensiones y que tocan lo filosófico. Por ello, es importante celebrar esta novela que deviene de una pluma joven”.


FUENTE: Cuerpodevoces Ediciones (Ecuador), mediante boletín y foto firmados y enviados a REVISTA DE MANABÍ por el escritor Alexis Cuzme, miembro de aquella editorial.

Anuncio publicitario