En las ciudades de Portoviejo, Manta y Chone (provincia de Manabí, Ecuador), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) abrió puntos de vacunación anti COVID-19 a sus jubilados mayores de 65 años que afrontan enfermedades catastróficas, comorbilidades (dos o más enfermedades en un mismo individuo – DLE) o discapacidad.
Con esto el IESS se sumó al proceso de vacunación masiva en desarrollo a cargo del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Para que esos jubilados y pensionistas ecuatorianos asegurados por el IESS sean llamados a recibir la vacuna, primero deben actualizar sus datos de identidad en el sitio web https://vacunacion.iess.gob.ec/ Luego de esto se les notificará, por correo electrónico, el sitio de vacunación adonde deben concurrir, la fecha y la hora correspondientes.
Los puntos habilitados en Manabí para la inoculación de la vacuna a los jubilados se encuentran en el Hospital General Manta, Hospital Básico Chone, y en la Universidad Técnica de Manabí (UTM) en Portoviejo.

Oscar Muñoz, director provincial del IESS en Manabí, explicó: “La campaña inició el lunes 3 de mayo de 2021. Se desarrolla dentro de la primera fase, hasta el 24 de mayo de 2021. Los beneficiarios son los jubilados, pensionistas y afiliados de 65 años en adelante, con enfermedades catastróficas, comorbilidades y discapacidades, que se encuentren previamente agendados”.
El horario de atención es de 08h00 a 17h00, de lunes a domingo. Y se ha solicitado a los beneficiarios que asistan a su lugar de vacunación 30 minutos antes de la hora agendada.
Durante la vacunación se aplican normas de bioseguridad; entre estas, el uso adecuado de la mascarilla y el distanciamiento social.
El beneficiario Hugo Alcívar Zambrano, oriundo del Cantón Bolívar, acudió a vacunarse en el Hospital IESS Chone y comentó lo siguiente:
“Tengo 15 años jubilado, estoy muy contento; esto de la vacunación es lo mejor que ha habido; les agradezco a ustedes por su amabilidad y atención. Me llamaron, vine, me vacunaron y me explicaron qué hacer posterior a la vacunación. Invito a todos los jubilados que vengan al IESS, la atención es muy buena”.
Cada punto de vacunación cuenta con una ambulancia y un espacio equipado para atender cualquier emergencia que pueda suscitarse o que algún paciente lo requiera.
El IESS, mediante su delegado principal en Manabí, afirma que garantiza la agilidad en el proceso de vacunación en los puntos designados, y refuerza el compromiso y responsabilidad con los asegurados, en especial con los grupos más vulnerables.
FUENTE: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Delegación Provincial en Manabí (Portoviejo), mediante boletín y fotos con firma de su comunicadora pública, Tatiana Vera Arteaga, quien los envió a REVISTA DE MANABÍ.
No has responsabilidad, tampoco respeto, menos coordinación con respecto a la vacuna, juegan con las personas, de alguna manera sigue la vacuna vip.
Acaso no hay conciencia y responsabilidad con lo que con lleva esta vacuna, acaso no les importa y no hay conciencia en los seres disfrazados, los que se hacen los que les ponen vacuna, y solo los pincha para con el peor de lo macabro, no le ponen nada!, sin embargo la persona cree que ha sido vacunado, con el cuento regresa a su casa.
Luego por que esta pasando en el mundo todos los desastres incontrolables, devastadores, ahí se dedican abrir la boca o a criticar, gente muy mala y perversa se ve cada vez mas.
confío en que Dios Todopoderoso, cuide de las personas buenas que todavía existimos en este mundo, y no tengamos que pagar JUSTOS POR PECADORES.
Anda uno perdido, buscando como pidiendo caridad de lugar en lugar, preguntando donde vacunarse, sin respuesta coherente y peor educada.
Me gustaMe gusta