Hay nuevas reglas anticorrupción en el Gobierno nacional de la República del Ecuador, y son de obligatorio cumplimiento para todos los altos cargos, empezando por el presidente Guillermo Lasso Mendoza quien acaba de ponerlas en vigencia; y, por cierto, para cualquier persona que trabaje para la Función Ejecutiva.

Se trata de una suerte de manual con “normas de comportamiento ético gubernamental”, pensado y desarrollado por el propio presidente de la República y sus asesores correspondientes.

El manual manda que todo funcionario público del Poder Ejecutivo, que ocupe cargos de dirección, observe un comportamiento leal, cortés, respetuoso, transparente, honesto, responsable, cooperativo y diligente. Todos esos cargos tienen prohibido abusar de su posición jerárquica en beneficio propio o de terceros ajenos a sus funciones.

Por ejemplo: están impedidos de contratar la provisión de bienes y servicios para el Gobierno, con personas naturales y jurídicas que sean parte del núcleo familiar del contratante hasta el cuarto grado de consanguineidad y segundo de afinidad. Deben rechazar cualquier regalo con valor superior a 200 dólares USA y jamás cobrar por los servicios administrativos que prestan al público.

Está prohibido que haya parientes de un alto cargo trabajando en la misma institución o empresa pública donde ejerce el primero. Tampoco se permite que en las misiones del Gobierno que viajan al exterior se incluya parientes de los funcionarios viajeros.

Es completamente inaceptable que un alto cargo, cualquiera sea su rango, utilice vehículos estatales (automóviles, aviones, helicópteros, yates, etc.) para uso personal o familiar ajenos al trabajo que desempeña ese funcionario o funcionaria.

Los directivos de instituciones o empresas y, en general, quienes sirven en el Gobierno, están prohibidos de discriminar por raza, género, etnia, edad, estado civil, nacionalidad, filiación política, religión u orientación sexual y otros criterios similares.

El manual de ética tiene muchas otras normas que todo el pueblo ecuatoriano debe conocer, con el fin de ayudar a combatir la corrupción que suele originarse dentro del ámbito gubernamental. Todas están contenidas en el Decreto Ejecutivo dictado para el efecto por el presidente constitucional de la República, Guillermo Lasso Mendoza, cuyo documento íntegro puede leerse en el archivo PDF que insertamos a continuación para que cualquier persona lo descargue.


FUENTE: Gobierno nacional del Ecuador (Suramérica), Presidencia de la República, mediante archivo PDF descargado de su sitio web oficial.

Anuncio publicitario