La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) del Ecuador, certificó el primer envío a España de 21.000 kg de aguacate hass, de la empresa exportadora BDBLogic.
La exportadora BDBLogic ha trabajado de la mano de productores de la provincia de Santa Elena. Por su parte, Agrocalidad ha realizado capacitaciones en monitoreo del cultivo de aguacate, así como los procedimientos post cosecha. Además se realizaron todas las verificaciones para asegurar que el producto no tenga problemas fitosanitarios al momento de exportar.
El cargamento llegará al continente europeo este mes de junio y la fruta será distribuida a varias ciudades importantes de España, como Barcelona, San Sebastián y Madrid, entre otras.
Se trata de la primera experiencia exportable que realizan los productores de aguacate desde esta región ecuatoriana y para ello han contado con el asesoramiento y la guía de expertos nacionales y extranjeros, conocedores de la producción y logística de exportación de este fruto.

La producción de aguacate has, en la península ecuatoriana, se la realiza con uso de tecnología de última generación en riego de goteo, control de enfermedades, diseño de empacadoras en las que se busca la sinergia entre la tecnología y el trabajo humano.
Javier Dávalos, gerente de la exportadora BDBLogic, manifiesta: “Aunque este es el primer embarque que realizamos a Europa, estoy seguro que terminaremos el año con lo programado: la exportación de 200.000 kilos de aguacate hass. Además se ha logrado realizar una alianza estratégica con el importador, quien está muy entusiasmado con la calidad del fruto de exportación”.
Dávalos considera que la exportación de palta hass a los mercados de Europa implica un gran reto para los peninsulares, que tienen alta competitividad con producciones de países como México, Perú, Chile y otros que se están sumando y al igual que Ecuador, esperan llegar a mercados internacionales.
FUENTE: Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – AGROCALIDAD del Ecuador (Quito), mediante boletín y fotos con firma de su Dirección Nacional de Comunicación Social, dependencia que los hizo llegar a REVISTA DE MANABÍ.