El Clúster Bananero del Ecuador, organización que agrupa a los principales gremios de productores y exportadores de banano del país, mira con positivismo y alegría que Ecuador se convierta en el Estado número 164 en firmar un convenio con el CIADI, porque considera que esto muestra a un país renovado, con un enfoque distinto sobre las inversiones del sector privado.

Anuncios

A través de un comunicado publicado en la red social Twitter, el Clúster ha dicho: “Como Clúster Bananero celebramos la firma del Convenio con Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Un primer y gran paso en confirmar la voluntad del Ecuador de promover el comercio, la inversión extranjera y respetar la seguridad jurídica, lo que conlleva a mejores oportunidades de desarrollo de nuestro país».

Tomado de Twitter./ ATREVIA

El convenio del CIADI con los países miembros, que se inició en 1966, establece el marco institucional y legal para el arreglo de diferencias relativas a inversiones internacionales. Es la institución líder y más experimentada del mundo en arbitraje y conciliación de diferencias entre inversionistas y estados, habiendo administrado más del 70 % de todos los casos de diferencias por inversiones internacionales.

Por este motivo, los representantes de sectores de banano y plátano del Ecuador miran con mucho entusiasmo este acuerdo, porque augura que este país está comprometiéndose a garantizar la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras a través de, entre otras herramientas y mecanismos, la resolución de controversias por medio de instancias de arbitraje internacional que muchos consideran imparciales, eficientes y justas; y por medio de estos alcances se podría conseguir nuevos acuerdos comerciales.

Anuncios

“Con la finalidad de promover la competitividad de nuestros productos de exportación, es indispensable que la agenda comercial del Ecuador procure mayor presencia nacional en el mundo, lo cual será posible, únicamente, con la suscripción de nuevos acuerdos comerciales en zonas de mayor potencia y crecimiento, como lo es para nuestro sector, el continente asiático”, remarcó el comunicado del Clúster Bananero del Ecuador.

Tras la firma del convenio con el CIADI, este deberá ser ratificado por el país para que entre en vigor. Luego de esto, Ecuador participará en la gobernanza del CIADI y tendrá representación en su órgano de gobierno: el Consejo Administrativo.


FUENTE: Clúster Bananero del Ecuador (Guayaquil), mediante boletín remitido a REVISTA DE MANABÍ a través de la agencia de comunicaciones Atrevia, con firma de María José Cruz.

Anuncio publicitario