Se halla en el espacio más visible de la terminal terrestre y contiene datos precisos de lugares turísticos, hospedajes, transportes, delicias gastronómicas, y una variada muestra de nuevos productos y servicios de emprendedores locales.
Soraya Flores, gerente de la Asociación de Emprendedores Reales Tamarindos, resaltó la importancia de tener un lugar de referencia para dar a conocer las potencialidades que tiene el Cantón Portoviejo (Ecuador), y que a la vez sea de encuentro comercial.
Flores hablaba sobre el primer punto de información turística y productiva que se ha instalado en la terminal terrestre desde el día martes 22 de junio del 2021.
La iniciativa es parte del plan de reactivación económica que se ejecuta desde la municipalidad, uno de cuyos eslabones es la comercialización de nuevos productos y servicios a través de la promoción en marcha mediante proyectos como Exporto, Plaza Virtual, Rueda de Negocios y, en esta ocasión, con la campaña “Portoviejo espera por ti”.
Fabián Santana, director cantonal de Desarrollo Económico, explicó que este es un proyecto piloto que inició en la terminal terrestre, uno de los puntos de mayor afluencia ciudadana del cantón. El objetivo es promocionar a la ciudad capital de la provincia de Manabí y proyectarla a nivel nacional e internacional. La idea es que estas islas se vayan expandiendo hacia otras ciudades del país.
¿Qué hay en la isla?
Primero que nada es un espacio llamativo, ubicado en la entrada principal a la terminal, donde se exhiben los atractivos turísticos de Portoviejo, como el Complejo Arqueológico Cerro Hojas de Jaboncillo, la playa de Crucita y la deliciosa gastronomía típica. Allí se brinda a los visitantes material informativo turístico, impreso y digital.
Además se ofertan productos de 35 emprendimientos locales, desde sombreros de paja toquilla hasta café procesado artesanalmente.
Este punto es administrado por la Asociación de Emprendedores Reales Tamarindos, y el horario de atención al público inicia a las 08h00 y termina a las 18h00, todos los días.
Belén Hernández, emprendedora portovejense, dijo estar feliz por la oportunidad que se le brinda para promocionar sus productos. “Aplaudo la iniciativa de instalar este punto de venta tan estratégico y visibilizar nuestro esfuerzo”, expresó.
Visiblemente emocionada, Soraya Flores agregó: “Este es un día histórico. Es un honor para mí mostrar la hospitalidad de los manabitas, y ya tuve mi primera experiencia con unos turistas de Machala que al conocer las potencialidades de Portoviejo decidieron quedarse aquí y se irán hasta Crucita”.
FUENTE: Comunicado público del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador.