Según ha informado la municipalidad local, las nuevas vías que se construyen en Portoviejo son ejecutadas con una arborización planificada y pensada para maximizar el beneficio al ciudadano.
Los proyectos viales incluyen sistemas constructivos que aseguran el crecimiento sano y ordenado de los árboles, sistemas para su riego, determinación de las especies y ubicación estratégica en las veredas y parterres.
Galo Navarrete, director de estudios y proyectos del Gobierno municipal, explicó que en cada espacio de tierra destinado para la siembra y cultivo de un árbol en cualquier acera, el alcorque (hoyo para riego) se construye bastante profundo con una protección de hormigón bajo tierra, técnica que permite canalizar el crecimiento de las raíces hacia el subsuelo a fin de que no dañen el pavimento ni las tuberías de la infraestructura básica.
Así, según el funcionario, se ayuda a que los árboles crezcan sanos y no interfieran con los servicios públicos canalizados a través de las vías. Dicha técnica, añadió, se complementa con un sistema de riego que garantiza el crecimiento de las plantas.
Navarrete explicó que esta técnica responde a los lineamientos y políticas institucionales que se ratificaron en el Plan Portoviejo 2035, el cual contribuirá a reducir la huella de carbono, trabajar en acciones frente al cambio climático y crear entornos más sustentables dentro de la ciudad.
Se suma esto a una planificación de uso y aprovechamiento adecuado de las especies, realizada por la empresa pública municipal Portoparques.
Adriano Terán, técnico de esta entidad, explica que se seleccionan especies con follaje perennifolio, es decir perenne todo el año y con hojas pequeñas o medianas.
Indicó que en la arborización se utilizan especies tales, como tamarindo, guayacán sabanero, guayacán argentino, cepillo rojo, byrum, guayacán rosado, aligustre, jacarandá, acacia roja, samancillo, caobilla, entre otros.
FUENTE: Comunicado público y fotos del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador.