Esta es la historia de cómo una reconocida empresa ecuatoriana de origen quiteño, dedicada a la comercialización de vehículos automotores y con extensión en la ciudad de Manta (Provincia de Manabí), ha logrado desarrollarse y alcanzar un lugar destacado entre sus pares.

La cuentan dos de sus más recientes y principales actores: uno como presidente del consejo corporativo de la empresa y el otro como director general (CEO) de la administración.

El presidente corporativo, Hernando Chiriboga, resume el alcance visionario de los fundadores y de quienes les han sucedió en la dirección de la empresa: “La visión de generar relaciones con los clientes hacia una perpetuidad, ha dado un direccionamiento sencillo y bien preciso sobre lo que queremos hacer del Grupo Automotores y Anexos, donde sin duda los pilares (como calidad, rentabilidad, tecnología y nuestra gente) son parte esencial para construir esta visión”.

Anuncios

Y el director general, Gil Malo, pondera los pasos dados en pro de materializar la visión: “Automotores y Anexos, S. A., es una historia gigante llena de experiencias positivas. Es el más grande proyecto con el que hemos evolucionado junto al entorno y en el que la clave del éxito ha sido la calidad, rentabilidad, tecnología… pero, principalmente, las personas que conformamos esta gran familia”.

Aniversario y futuro

Son 58 años los que han transcurrido desde que la empresa mencionada inició con apenas un local pequeño, en el que solo cabían tres vehículos para exhibición; un espacio donde la motivación era el motor que impulsaba a un equipo dispuesto a hacer realidad un sueño. Desde entonces, la compañía no ha dejado de crecer.

La fortaleza financiera y la transparencia administrativa con que cuenta, son los valores que le han permitido superar varios desafíos, convirtiéndose actualmente en una empresa de dimensión nacional, con más de 27 puntos de venta y ubicándose entre los grupos más importantes dentro de la industria automotriz del Ecuador.

Hernando Chiriboga, presidente corporativo de Automotores y Anexos, S. A. / FOTO: AYASA / Effective

En 1963 inició operaciones como representante de la marca japonesa Nissan. En 1999 adquiere la distribución de la marca francesa Renault, que ya tiene 21 años en Ecuador. Era esa una época complicada para el país, en la cual la confianza bastó para empezar un camino de retos y nuevos objetivos.

A partir del 2012 Automotores y Anexos inicia su estrategia de diversificación interna, con la creación de Telequinox, la comercialización de la marca Foton en el 2013, una empresa almacenera en Manta, en el 2015; así como la apertura del servicio de renta de vehículos (ENAE), en 2017; la introducción de la marca Baic en el Ecuador, la creación de Nexcar en el 2018 y la empresa Tu Rastreo, propia del grupo.

Clave del éxito

El éxito obtenido en estos años junto a todas las marcas que representa, se sustenta en la aplicación de procesos estratégicos en 4 ejes esenciales: calidad, rentabilidad, tecnología y su gente, enfocados en transformar la relación comercial con sus clientes en una perpetuidad, para garantizar la satisfacción de todos ellos.

“La clave del éxito, y el factor diferenciador de Automotores y Anexos, somos las personas; las personas que hacen el grupo. Porque en una empresa donde tiene productos, pero no tiene personas, no hay empresa. Somos quienes damos el servicio, entregando, más que un producto, una experiencia positiva de confianza, y sincera. Nosotros no imponemos una venta; asesoramos a los clientes con productos que satisfagan sus necesidades, porque deseamos que el espíritu de Automotores y Anexos se revierta en la confianza de ellos”.

GIL MALO, director general de Automotores y Anexos

Un factor diferenciador de Automotores y Anexos es la cobertura geográfica con operación del showroom y talleres, ofreciendo un servicio de posventa, el cual permite que los clientes confíen en la marca.

Anuncios

Sobrellevar la coyuntura socioeconómica actual, generando estabilidad y pensando a largo plazo para el beneficio de la empresa y su gente, fue uno de los principales retos a los que se enfrentó la firma. Su enfoque estratégico, basado en el manejo adecuado del inventario, inversión en tecnología e innovación, fortalecimiento de servicios posventa y soporte al equipo humano, fue lo que le permitió afrontar esta realidad económica y, a su vez, precautelar la salud de sus aproximadamente 800 empleados a nivel nacional.

A pesar de los efectos económicos que atraviesa el sector empresarial, y dentro de él la industria automotriz con una reducción de ventas en el 2020, la estrategia 360 puesta en marcha por Automotores y Anexos le ha permitido una participación de mercado que pasó del 5.5 % en el 2017 al 8.5 % en el 2020.

Con la apertura del mercado en condiciones favorables, la firma tiene como objetivo preparar un sólido futuro con nuevas tecnologías, capacitación y desarrollo de su equipo humano, de la mano de un fuerte portafolio de productos y así consolidarse dentro de los principales grupos automotrices del Ecuador.

“El camino que nos queda por recorrer aún es extenso; por ello la innovación, las nuevas tecnologías, un buen producto, un excelente servicio y el compromiso de estabilidad con nuestra gente; son las herramientas que nos permitirán afrontar los nuevos retos, porque hasta el momento son las que nos han convertido en un grupo ganador”, auguró Hernando Chiriboga.

FUENTE: Comunicado y fotos de Automotores y Anexos, S. A. (Quito, Ecuador), enviados a REVISTA DE MANABÍ a través de la agencia de relaciones públicas Effective, con firma de Carolina Ñacato.

Anuncio publicitario