Las islas del Archipiélago de Galápagos (Ecuador) se preparan para brindar uno de sus mayores eventos culturales: la segunda edición del GALÁPAGOS INTERNATIONAL POETRY FESTIVAL, proyecto del Grupo Literario Galápagos Contracorriente dirigido por la poeta galapagueña Paola Zambrano Jeria.
En esta oportunidad, Galápagos Contracorriente cuenta con el apoyo, en la organización, del colectivo Artchipiélago; además de artistas, gestores culturales y la comunidad de las islas Galápagos, unidos todos con el objetivo común de reconocer el talento artístico y el patrimonio cultural de sus habitantes.
En esta edición será presentada la campaña “VOCES DESDE EL OCÉANO”, que busca incentivar y fortalecer la protección de la Reserva Marina de Galápagos y los océanos, poniendo de manifiesto las voces poéticas y uniéndose así al esfuerzo de aquellos actores de cambio que trabajan desde Galápagos y el mundo.
Participarán reconocidos poetas de varias naciones, entre ellas: México, Italia, Estados Unidos, India, España, Perú, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Argentina, Colombia y Ecuador; además de artistas y escritores de la provincia de Galápagos.
El festival se realizará de manera virtual en la página de Facebook https://www.facebook.com/GalapagosInternational-Poetry-Festival-100673765649911/, los días 4, 5 y 6 de agosto del 2021 a partir de las 19h00 (Ecuador continental) 18h00 (islas Galápagos), desde la “Biblioteca para Galápagos y el Mundo”.
El cierre del evento se realizará con un número presencial desde las 19h00 (islas Galápagos), en una de las vías turísticas de la ciudad de Puerto Ayora (Av. Charles Darwin). En este escenario, la música, la danza, los poetas de las diferentes islas y la exhibición de pintar en vivo, de la «Walking Gallery» de Artchipiélago, será la combinación perfecta para poner de manifiesto el compromiso de cada actor cultural, de seguir creando desde las profundidades de una de las reservas marinas más importantes del planeta.

Poetas participantes
4 de agosto (online)
Andrea Rojas, Violeta Hochman, Luis Franco González, Tatiana Mendoza, Eduardo León, Luisa Alcívar, Jorge Mariño, Gabriel Cisneros (Ecuador). Enrique Bernales Albites (Perú). Hugo Francisco Rivella (Argentina). Rolando Catán (Honduras). Shaswata Gangopadhyay (India). Y Ali Afzal Khan (India).
5 de agosto (online)
Dolores Herrera, Carlos Luis Ortiz, Luis Carlos Mussó, Gabriela Vargas, Maritza Cino Alvear, Pedro Gil, María de los Ángeles Martínez, Mario Campaña (Ecuador). Sixto Sarmiento (Perú). Sebastián Arce (Costa Rica). Alex Bloise (Italia). Y Aida Párraga (El Salvador).
6 de agosto (online)
Juan José Rodinás, María Auxiliadora Balladares, Ángel Emilio Hidalgo, Sandra de la Torre, Roy Sigüenza, Paola Zambrano Jeria (Ecuador). Felipe García Quintero (Colombia). Florentino Díaz (Perú). Esther García (México). Fedosy Santaella (Venezuela). Y Christopher Merril (Estados Unidos).
6 de agosto (presencial, con poetas de Islas Galápagos)
Anita Arias, Yanex Álvarez, Dolores Herrera, Jorge Mariño, Amy Polet, Selene Loaiza, Viviana Naranjo, Flor Freire, Paola Zambrano Jeria, Maria Eugenia Proaño, Felipe Degel, Jorge Suárez, Eddy Becerra.
FUENTE: Comunicado y foto remitidos a REVISTA DE MANABÍ por Paola Zambrano Jeria, directora Galápagos International Poetry Festival. Puerto Ayora, provincia del Archipiélago de Galápagos, República del Ecuador.