La «Casa de la Mujer», que acogerá en Manta (Ecuador) a mujeres desplazadas o víctimas de maltratos, será apoyada por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados que se convirtió en una de las cuatro instituciones cooperantes para el sostenimiento de este proyecto asentado en la Ciudadela la Pradera.

Es uno de los lineamientos de apoyo en que intervendrá este organismo internacional dentro de Manta, en articulación con el Gobierno municipal que hoy dirige el alcalde Agustín Intriago Quijano.

Justamente ayer, jueves 12 de agosto del 2021, Giovanni Bassu, representante de ACNUR en Ecuador, y el alcalde Intriago Quijano se reunieron en el despacho de este último con el fin de revisar los procesos de puesta en práctica y funcionamiento de los acuerdos al que han llegado las dos instituciones a las que representan.

Ambos ya vienen trabajando juntos desde el año 2020 en el sector El Palmar, con el proyecto ‘Activados’ que brinda insumos de protección, principalmente a personas desplazadas.

Ahora se encuentran en proceso para implementar un proyecto de «Comunidades incluyentes», que se realizará en San Mateo, al suroeste de la ciudad, en apoyo a las poblaciones de refugiados y a las comunidades de acogida.

La Casa de la Mujer es un espacio que acogerá hasta a 14 familias de mujeres víctimas de violencia o desplazadas, y a sus hijos menores de edad.

Será un lugar de primera asistencia; luego estás familias podrán ser derivadas a la red de casas de acogida en la región o en otros lugares del país.

FUENTE: Comunicado y fotos con firma de Gema Arteaga Briones, relacionista pública del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Municipio de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario