Dentro del proceso de transformación iniciado por el nuevo Gobierno nacional en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en donde se procura implantar la transparencia y la anticorrupción, el día jueves 12 de agosto del 2021 se conformó la Comisión de Participación Social en los hospitales y unidades médicas en Guayaquil, con ciudadanos representativos de la ciudad y de la propia institución de los trabajadores, quienes firmaron una carta de compromiso.

Por el IESS suscribió su presidente, Jorge Madera, y por el grupo de ciudadanos lo hicieron Nelsa Curbelo, Francisco Huerta Montalvo, Luis Sarrazín y Alberto Molina, todos ellos periodistas de opinión en los diarios El Universo y Expreso de Guayaquil.

Madera justificó así el nacimiento de la Comisión: “Debo agradecer la apertura de grandes patriotas de la ciudad de Guayaquil. La salud de los ecuatorianos y guayasenses merece una atención diferente. Bajo modelos de transparencia y anticorrupción, vamos a ir extirpando las mafias que han robado los recursos de los afiliados y jubilados”.

Huerta, en representación del grupo ciudadano, resaltó el compromiso que asumen dentro de la Comisión, que tendrá acceso a la información pública de las casas de salud del IESS, para emitir informes periódicos a fin de que esta institución tome correctivos mediante planes de acción depuradora y de mejoramiento continuo.

“Vamos a trabajar en una especie de contraloría social para tener la certeza de que las cosas se hacen como siempre debieron hacerse. Tenemos la oportunidad de pasar de la crítica a la acción en beneficio de los asegurados y de quienes conforman la Red Pública Integral de Salud”, enfatizó Huerta.

FUENTE: Comunicado y foto con firma de Taty Vera Arteaga, comunicadora pública para la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Portoviejo, Manabí.

Anuncio publicitario