Olmedo es un cantón (municipio) situado al sureste de la provincia de Manabí (Ecuador), entre los cantones Santa Ana, 24 de Mayo y Paján, en el límite con la provincia del Guayas. Conserva su predominio agropecuario de origen, al que las nuevas generaciones procuran agregarle valor con iniciativas industrializadoras.
Ese escenario fue escogido para argumentar la trama de historias vivenciales llevadas a un libro que sus autores acaban de presentar y hoy hacemos trascendente gracias a uno de ellos.
“Olmedo, personajes y oficios”, es un libro de la autoría de Marcela Barreiro Moreira y recoge en dos formatos los perfiles humanos que construyen la cotidianidad del cantón manabita que da nombre a la obra. La primera parte del texto es un registro vivencial, para el cual se entrevistó a protagonistas de diversas actividades; y, la segunda, es un registro fotográfico a cargo de Gabriel Mieles.

La presentación en público se llevó a cabo el 17 de julio del 2021 en el Soda-Bar Rosita donde, además de iniciar la divulgación de la obra literaria, se explicó el proceso investigativo de su contenido, hubo una exposición de fotografías con el rostro de los actores de la historia contada en el libro y cuyas voces fueron literalmente amplificadas para audición de las personas presentes, que como recompensa a su interés recibieron una copia gratuita del nuevo volumen editorial.
Este libro es el resultado de una convocatoria pública para seleccionar proyectos de fortalecimiento artístico, cultural o creativo -iniciales o en marcha-, que recibirán apoyo del Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación (IFCI) del Ecuador.
El proceso investigativo consistió en contactar y entrevistar a personas destacadas por sus respectivos oficios dentro del Cantón Olmedo. Para esto, el olmedense Telmo Mieles gestionó los acercamientos, para que las entrevistas puedan llevarse a cabo de la mano de Marcela Barreiro, Gabriel Mieles y Johnny Guerra.
Luego de cada entrevista se realizaron sesiones fotográficas conducidas por Gabriel Mieles, para generar el registro documental de los rostros de los protagonistas de la obra y de aquellos aspectos que caracterizan a sus respectivos oficios.
El fotógrafo del pueblo, don Auro Mieles. / FOTO: Gabriel Mieles Parte de la exposición fotográfica durante la presentación del libro. / FOTO: Gabriel Mieles Fue una presentación muy coloquial y por tanto amena. / FOTO: Gabriel Mieles Autores del libro con algunos de sus protagonistas. / FOTO: Gabriel Mieles
En total se entrevistó a 11 olmedenses dedicados a oficios relacionados con el sector agropecuario, como es el caso de Andrés Mieles, Mónica Pacheco y Yanela Domínguez; con el sector alimentario, como es el caso de Alejandro Bolaños (Bolañito); con el sector artesanal y artístico, como es el caso de Gregoria Dorila, Andrés “Picasso” Cevallos, Yesenea Mendoza y Auro Mieles; con el sector del cuidado de la salud reproductiva de las mujeres, como es el caso de Josefa Cabrera y Florinda Zambrano; y, con el sector de la investigación, como es el caso de Carlos Zambrano.
De las personas entrevistadas, a la presentación del libro acudieron Andrés Mieles, Andrés Cevallos, Carlos Zambrano, Gregoria Dorila y Yanela Domínguez. El evento empezó a las 14h30 y se desarrolló hasta aproximadamente las 16h00. En este lapso se expusieron los antecedentes del proyecto, la visión, los agradecimientos, el registro fotográfico y el registro de audiovisuales.
Las personas que acudieron al evento expresaron sus consideraciones sobre la obra. En ese sentido, Carlos Zambrano manifestó lo siguiente: «Saber que hay un grupo de ciudadanos que buscan perennizar costumbres que ahora ya no las vemos; que nuestros hijos, nietos, tampoco las van a ver, realmente es dar forma a la vida del pueblo montuvio, prácticamente».
El proyecto culminado corresponde a una necesidad de registrar el valor cultural que se vive en Olmedo. Agradecemos a todas las personas que formaron parte de él desde la gestión, colaboración, apoyo y consumo, y esperamos que esta obra pueda constituir un aporte a la memoria del pueblo olmedense.
FUENTE: Esta información pertenece a la autoría de Marcela Barreiro Moreira. Gabriel Mieles Guzmán la envió a REVISTA DE MANABÍ junto con las fotografías mostradas, pero la editamos a fin de que la lectura resulte más clara y fluida. Pueden ver los originales en la página que el proyecto editorial mantiene en Facebook: @olmedopersonajesyoficios / Origen de la información: Cabecera urbana del Cantón Olmedo, Provincia Manabí, República del Ecuador.