La británica eliminó a Leylah Fernández, la adolescente que junto a ella fueron la sensación del torneo y que escenificaron una final considerada histórica
David Ramírez / Nueva York / 11-09-2021
- david@ramirezbravo.com
- En Twitter: davidramirezPO
La adolescente británica Emma Raducanu derrotó este sábado a Leylah Fernández de Canadá, para ganar la final femenina del US Open en el Arthur Ashe Stadium de Flushing, por 6-4, 6-3.
La pregunta antes de la final era si, en este caso, habría una tenista que, habiendo emergido de la fase de clasificación, llegara a ser campeona del torneo. Y fue lo que ocurrió, Raducanu pasará a la historia con ese crédito.
Raducanu, joven de 18 años, logró su primer título mayor y convertirse en la campeona más joven desde que Maria Sharapova ganó en Wimbledon en 2004. Además, es la primera mujer británica en ganar uno de los Grand Slam desde que Virginia Wade ganara en Wimbledon en 1977.
Raducanu hace historia
El triunfo de la británica adquiere mayor connotación pues es la primera, tanto en hombres como en mujeres, en ganar un torneo grande viniendo desde la fase de clasificación; y, además, coronarse campeona sin perder un set de los 20 que jugó en los 10 partidos en total que disputó durante las tres semanas en su debut en Nueva York; esto es, los tres partidos de clasificación y los siete restantes, en el cuadro principal.
En camino a la gloria, Raducanu derrotó a jugadores de gran trayectoria, entre ellas a la flamante campeona olímpica, la suiza Belinda Bencic, triunfo que le garantizó su paso a semifinales, donde continuó con su marcha arrasadora.

El único antecedente de una jugadora en ganar un Grand Slam sin ceder un set fue la estadounidense Serena Williams, en 2004, parecido en el US Open.
La revelación británica ingresó al US Open como número 150 del escalafón de la WTA, y con el título de campeona ahora asciende como 24 del mundo y con un premio de $ 2.5 millones.
Si bien el desempeño de Raducanu durante todo el torneo fue impecable, la canadiense Fernández de 19 años había despertado muchas expectativas, pues en su carrera hacia la final había dejado en el camino a tres jugadoras clasificadas entre las 5 mejores: Aryna Sabalenka, Naomi Osaka y Elina Svitolina. Fernández, además, eliminó a la tres veces campeona de Grand Slam, la alemana Angelique Kerber.

La canadiense, cuyo padre y entrenador es de Guayaquil, Ecuador, fue, junto a Raducanu, una de las dos extraordinarias revelaciones de la edición 2021 del Grand Slam neoyorquino, de tal forma que se planteó una auténtica batalla; y, en esencia, una de las mejores finales femeninas de los últimos tiempos: un tenis de altísimo nivel por parte de ambas.
Un partido memorable
Aunque ambos parciales tuvieron un inicio muy parecido, en los que Leylah Fernández empezó cediendo su servicio ante la potencia de Raducanu; sin embargo, logró recuperarse a renglón seguido y en adelante, tras establecer cada una su predominio, fue la británica quien se adelantó en el décimo juego para llevarse el primer set por 6-4.

Si bien Fernández se mostró más atrevida, con continuas llegadas a la red y dejadas espectaculares, sus puntos débiles fueron el primer servicio y las reiteradas dobles faltas. Por el contrario, Raducanu se mostró mucho más consistente en el servicio y con fuertes devoluciones fue marcando la diferencia.
En el segundo parcial, pese a venir abajo Fernández mantiene su servicio en el arranque, quebrando a renglón seguido el de Raducanu; pero, a la vez, la británica reaccionó, devolviendo el quiebre y fue donde empezó a perfilarse como ganadora de la gran final.
Cuando Fernández, estando en desventaja 5-3 y con un punto de quiebre a su favor con el que hubiese establecido el 5-4 y con su servicio lograr un eventual empate 5-5, el partido fue suspendido por casi 5 minutos para que Raducanu recibiera atención médica, pues sangraba de su rodilla derecha. Una vez que se reanudó el juego, ya la canadiense había perdido su ´momentum´ y fue presa fácil de la británica que se hizo de una histórica victoria, cerrando el duelo con un ace en 6-3.