Ente norteamericano de sanidad animal acaba de reconocerlo, después de que hace dos años lo hizo la organización especializada mundial.
La producción ganadera del Ecuador acaba de ser favorecida por un reconocimiento gubernamental de Estados Unidos, según el cual en el país andino la enfermedad Encefalopatía Espongiforme Bovina tiene un “riesgo controlado”.
Esta información ha sido divulgada en Ecuador a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), dependiente del Gobierno nacional.
Dicho estatus sanitario fue alcanzado originalmente el 29 de mayo del 2019 ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), luego de lo cual Agrocalidad mantuvo reuniones con el APHIS – USDA de los Estados Unidos, para conseguir que esta entidad también reconociera dicho estatus.
Esa gestión resultó fructífera, pues el reconocimiento de la OIE ha sido ratificado por APHIS-USDA a través de un comunicado enviado a Ecuador mediante correo electrónico de fecha 31 de agosto del 2021. En este documento se indica que el análisis de riesgo iniciado con fecha 05 de marzo del 2020 ha terminado y por ende Estados Unidos notifica la aceptación de este estatus para riesgo controlado de EEB dentro del Ecuador.
La ejecución de las acciones establecidas por Agrocalidad, de vigilancia, control y erradicación de enfermedades, son de alcance nacional y parte importante del alto nivel de estatus zoosanitario ecuatoriano. Esto ha permitido disminuir y evitar las pérdidas directas e indirectas que sufren los ganaderos y favorecer los procesos de exportación de productos pecuarios que alcanzan, hoy en día, numerosos destinos en el mundo.
El estatus en referencia puede ser verificado en la lista de USDA APHIS Animal Health Status of Regions, en el siguiente enlace electrónico:
USDA APHIS | Animal Health Status of Regions
FUENTE: Comunicado y foto con firma de la Dirección Nacional de Comunicación Social de Agrocalidad, Quito, Ecuador.