A través de jornadas de promoción de la salud y prevención de enfermedades en personas afiliadas a la Seguridad Social.
La Dirección Provincial del Seguro Social Campesino en Manabí, dispuso el desplazamiento del personal médico necesario para llevar a cabo las jornadas de promoción de la salud y prevención de enfermedades en las personas de la provincia afiliadas a la Seguridad Social.
Cumpliendo esa disposición se han desplazado 26 profesionales médicos especialistas en obstetricia, orientación familiar integral, medicina general, nutrición, dermatología, odontología, enfermería y laboratorio.
Estas jornadas iniciaron este lunes, 8 de noviembre del 2021, en el “Dispensario Zapallo”, Cantón Flavio Alfaro, y continuarán el miércoles 10 de noviembre en el “Dispensario Río Santo”, Cantón Chone. Las jornadas están operativas, en cada caso, de 10h00 a 14h00.

Durante cada jornada se proporcionan estos servicios de salud:
- Controles de embarazo a mujeres en edad fértil.
- Desparasitación a población adulta e infantil.
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades generales en adultos y niños.
- Evaluación del estado nutricional.
- Diagnóstico de enfermedades de la piel.
- Prevención de enfermedades odontológicas, y
- Servicios de laboratorio que incluyen: pruebas de antígeno prostático, VIH, pruebas de embarazo, biometría, hemáticas e hisopado para detección de COVI-19.
La Dirección Administrativa provincial del IESS en Manabí informará con oportunidad la ejecución de las próximas jornadas, a fin de prevenir enfermedades y promover hábitos para una vida saludable.

Un total de 310.104 personas están afiliadas al Seguro Social Campesino en la provincia de Manabí.
Estos afiliados acceden a toda la atención integral de salud. De enero a octubre del 2021, el Hospital General Portoviejo proporcionó 67.973 atenciones médicas a beneficiarios del seguro campesino.
La Seguridad Social Campesina en Manabí dispone de 135 unidades médicas.
FUENTE: Comunicado, más fotos, originados en la Dirección Provincial del IESS en Portoviejo (Provincia de Manabí, República del Ecuador) y enviados con firma de la comunicadora pública a su servicio, Tatiana Vera Arteaga.