En un reciente acto público celebrado en el Cantón Portoviejo (Ecuador), con el que la Seguridad Social campesina del IESS espera brindar atención integral a sus afiliados, inició la reposición de medicamentos en las 156 unidades médicas de la zona 4, conformada por las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Para esa labor se reunieron Oscar Muñoz, director provincial del IESS en Manabí, y el coordinador zonal 4 del Seguro Social Campesino, Vicente Zavala, y agotaron una agenda constatando la entrega correcta de medicinas y que el servicio médico que reciben los asegurados sea satisfactorio para ambas partes.
Ellos hicieron un recorrido que inició en la bodega zonal del IESS, ubicada en la ciudad de Portoviejo, donde verificaron la recepción de los ítems de medicamentos asignados para la distribución en Manabí. Inmediatamente después se trasladaron hasta las instalaciones del Dispensario “El Cady”, para constatar la primera entrega correspondiente a una unidad médica dentro de la provincia en mención.
Dichas autoridades también recorrieron los puntos donde atiende la Brigada de Promoción y Prevención de la Salud, estacionada en la Casa Comunal “El Cady”, donde se ofrecieron estos servicios médicos:
- Controles de embarazo y chequeo a mujeres en edad fértil.
- Desparasitación a población adulta e infantil.
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades generales en adultos y niños.
- Evaluación del estado nutricional.
- Diagnóstico de enfermedades de la piel.
- Prevención de enfermedades odontológicas.
- Servicios de laboratorio, que incluyen: pruebas de antígeno prostático y glicemias capilares.
Huerto de medicina alternativa
Finalmente hicieron un reconocimiento al proyecto “Huerto de medicina alternativa”, que se ejecuta en las unidades médicas a fin de mantener una cultura de salud ancestral mediante la implementación y uso de plantas medicinales.
En la zona 4 el Seguro Social Campesino ejecuta 19 procesos de compras públicas a fin de abastecer a los 156 dispensarios con medicinas para atención de primer nivel de salud; de ellos, 135 unidades médicas pertenecen a Manabí y 21 a Santo Domingo de los Tsáchilas.
FUENTE: Comunicado y foto con firma de Tatiana Vera Arteaga, comunicadora pública para la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Portoviejo, provincia de Manabí.