Hace poco fue varado en la playa marina de San Mateo, parroquia de la ciudad de Manta (Ecuador), un viejo buque que durante más de 30 años navegó los mares del mundo para llevar a muchos pueblos en tierra una muestra selecta de la cultura universal.
Estacionarlo en tierra firme fue idea de la Fundación Humor y Vida, de Ecuador, que luego de conocer la trayectoria de la embarcación y la disposición de su antiguo dueño para donarlo con fines benéficos, hizo todas las gestiones necesarias a fin de hacerse con el navío y darle nueva vida sin desprenderse de sus antecedentes culturales.
Ya en San Mateo, la nueva propietaria del buque Azart busca aliados para lograr convertirlo en un “centro cultural” que sirva en la ciudad, tanto a propios cuanto a extraños.
Diana Cancino, líder de la Fundación “Humor y Vida”, afirma que ha sido un proceso maratónico y titánico para poder dejar expedito el buque y conseguir su inauguración en marzo del 2022, mes en que se celebra el Día Mundial del Teatro (27 de marzo de cada año).

Cancino desveló que “gracias a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), hemos conseguido el capital para poder recuperar la plataforma que será el escenario principal de eventos. Así mismo, logramos cambiar el piso interno del barco donde estará el escenario interno con capacidad para 40 personas”, destacó.
Además agregó que la remodelación avanza dependiendo de las posibilidades, ya que -asegura- “se necesita mucha más ayuda para poder concretar este sueño en beneficio de la cultura y el arte de la ciudad, de la provincia y el país; sobre todo de San Mateo, que es donde se ubica.”
Las personas a quienes mueva el anhelo de aportar al embellecimiento y funcionalidad del navío, pueden hacerlo mediante la página www.corporacionhumoryvida.com o depositando donaciones a la cuenta corriente # 02-05701751-0 de Produbanco a nombre de Corporación Humor y Vida, cuyo RUC es el número 1792090423001.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante comunicado y fotos con firma de su relacionista pública, Gema Arteaga Briones, quien los remitió a REVISTA DE MANABÍ.