Febrero del 2013 fue el mes en que se escuchó por última vez sobre Garage Band (Ecuador) y los premios que otorgaba Omar Dimitrakis, su mentor y propulsor, para reconocer a los artistas ecuatorianos emergentes.
Y es que, efectivamente, en ese mes se desarrolló la cuarta edición de los Premios Garage Band cuyos ganadores son artistas como Cadáver Exquisito, Ludovico, GOE, Fabrikante, Droz, Armada de Juguete, entre otros. En esa época aquellos premios tenían categorías tales como Mejor Banda del Año, Mejor Video, Banda Revelación, Mejor Tema, Mejor Banda de Ska, y más.

Diversos factores, entre ellos el económico, impidieron que el proyecto pueda continuar promoviendo y reconociendo a los artistas ecuatorianos. Pero, luego de ocho años, Garage Band Ecuador regresa con un nuevo enfoque de programa virtual y la quinta edición se llevará a cabo en mayo del 2022 para reconocer a lo mejor de la escena musical del país.
El mentor y realizador de la gala de esos premios, Omar Dimitrakis, lo explica: “No fue fácil regresar y retomar el proyecto, porque en muchos años todo cambia (…) La escena musical del país ha crecido mucho, cada vez hay nuevos artistas y menos espacios donde pueden darse a conocer, y esa es la esencia de Garage Band: promover a los artistas ecuatorianos, ser ese espacio donde pueden tener visibilidad”.
El anuncio que dio cuenta del regreso de Garage Band fue hecho por medio de todas las plataformas de redes sociales en las que Garage Band tiene presencia. Ocurrió el domingo 5 de diciembre/2021 con una entrevista a Luz Pinos, quien habló sobre su nueva producción musical que tiene este nombre desconcertante: “¿Qué voy hacer?”; además de hablar acerca de su regreso a los escenarios, y más.

Ese programa sorprendió a la artista con saludos de su esposo Pablo Santacruz y del hijo de ambos, Mati. Amigos muy cercanos a ella, como Mirella Cesa y Cheo Pardo, también sorprendieron a la artista felicitándola por todo lo alcanzado.
En la dinámica del programa se habló sobre los Premios Garage Band y la quinta edición que se llevará a cabo el próximo año; y Luz Pinos fue la encargada de hacer las dos primeras nominaciones a los premios 2022: dos colegas suyas para la categoría “Artistas de la escena”, Mirella Cesa y Camila Pérez.
Hubo otra sorpresa para Pinos en el set donde era entrevistada. La hicieron merecedora de una sesión “flash” de fotos para una portada que recibió previo a su actuación musical en la que la artista interpretó el tema “¿Qué voy hacer?”
La conducción del acto de presentación de la nueva temporada de Garage Band fue realizada por Omar Dimitrakis, creador del proyecto. La producción del programa fue realizada por la productora audiovisual Dunn Films y la Agencia de Relaciones Públicas Dimitrakis.
Puedes ver el primer programa ingresando a este enlace:
Antecedentes de Garage Band
Garage Band inició en el 2009 como un proyecto de Relaciones Públicas para el Instituto Superior Universitario “ITV”. Desde ahí enfocó su pasión en el trabajo que realizaban los artistas de aquella época. Ese mismo año creó la primera edición de los Premios Garage Band en la Alianza Francesa de Guayaquil; la segunda, en Diva Nicotina; la tercera, en la Casa Embrujada de Urdesa; y, la cuarta, en Plaza Samsung (a un lado del Hotel TRYP by Wyndham Guayaquil).
El Festival Más Rock de Garage (+RDG) fue uno de los eventos más icónicos que desarrolló Garage Band en el 2012, en la explanada del Centro Cívico, con la participación de artistas tales como Semilla, Follder, Lo Real Maravilloso, Teleácidos, Diez80, The Cassettes, Vírgenes Violadoras y Niñosaurios.
FUENTE: Agencia de Relaciones Públicas Dimitrakis (Guayaquil, Ecuador), mediante comunicado y fotos con firma de Andrea Ortiz.