La informática y la Internet han posibilitado que el Gobierno municipal de Manta (Ecuador) logre automatizar casi la totalidad de los trámites que sus contribuyentes iban a realizar frente al balcón de servicios donde están dispuestas las ventanillas para atención al público. Ahora pueden y deben hacerlo desde cualquier otro lugar.

Pero ese afán tecnológico crea situaciones problemáticas a muchos contribuyentes municipales acostumbrados al trámite presencial, porque no todos disponen de la conexión a Internet o tienen una muy lenta; porque el sistema informático suele “caerse” con frecuencia, por defecto propio o por carencia de energía eléctrica; y porque hay bastante gente que no está familiarizada con el manejo de tal sistema. Aparte de que hay sitios a donde simplemente no alcanza el servicio de internet, o en línea como también se dice.

Esa desesperación por “virtualizarlo” todo se hizo más patente a raíz de que el Gobierno municipal puso en servicio su aplicación móvil MantAPP, que la promociona como un modo de aportar a la seguridad de los mantenses.

Pantalla lista para enviar alerta. / FOTO: GAD municipal Manta

Últimamente se agregó la opción “botón de alerta”, para que propietarios o administradores de locales comerciales, y dirigentes barriales de la ciudad, denuncien probables incidentes que ocurran a su alrededor, como robos, asaltos u otros actos delictivos.

Este servicio, que ya se encuentra activo, registra hasta el momento 351 inscritos, quienes al ingresar a la plataforma digital podrán seleccionar el botón de “Manta Segura”, y de inmediato aparecerá la opción para enviar la alerta ciudadana.

Este aviso llega hasta el Centro de Monitoreo del Gobierno municipal, desde donde se coordina con el Sistema Integrado de Comunicación del Estado (ECU 911) y con la Policía Nacional, para una rápida respuesta. Al usar esta herramienta de inteligencia artificial, aparecen en el sistema los datos de la persona que activa el botón de alerta.

Según nuestra fuente municipal, esta es otra de las acciones que forman parte de las medidas preventivas para combatir la delincuencia, que en los últimos años registra aumentos significativos en Manta, como sucede también en otros lugares del territorio ecuatoriano.

Para registrarse y hacer uso de esta opción digital, sin embargo, los dueños de locales comerciales y turísticos, y los dirigentes barriales, deben estar libres de antecedentes penales.

FUENTE: Esta información se ha redactado sobre la base de un comunicado emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia Manabí, República del Ecuador), remitido con fotos y firmado por Gema Arteaga Briones, relacionista pública para aquella entidad municipal.

Anuncio publicitario