El financiamiento que proporciona el estatal Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), como parte de la política de reactivación productiva y desarrollo social que lleva adelante el Gobierno que preside Guillermo Lasso Mendoza, impulsa las obras que los GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado) ejecutan en provincias y cantones para beneficio de todos los ciudadanos que las necesiten.

El BDE aprobó recientemente 13 nuevas operaciones crediticias y dos novaciones, que representan cerca de 82.4 millones de dólares para financiamiento de obras públicas a cargo de gobiernos provinciales y municipales, según informó el gerente general del banco, Fabián Carrillo Jaramillo.

Agua Potable Proyecto Pesillo – Imbabura

El crédito del BDE por 47.7 millones de dólares tiene aprobada una extensión de plazo, por excepción, hasta fines de febrero del 2022, lo cual constituye una decisión trascendente para -con apoyo técnico, financiero y administrativo del BDE- concretar la captación, tratamiento, reserva y conducción primera hasta tres tanques regionales del Sistema Regional de Agua Potable Pesillo – Imbabura, con el objetivo fundamental de lograr la provisión de agua de calidad aceptable y en cantidad suficiente para los pobladores de Cayambe, Pedro Moncayo, Otavalo, Antonio Ante e Ibarra.

Esas obras, asume el banco, aportan a mejorar las condiciones de vida de la población y se enmarcan en el gran proyecto nacional para erradicar la desnutrición infantil

Fortalecimiento de los GAD de Chone y otros cantones

El banco considera que su trabajo, articulado con los municipios del país, incluye el acompañamiento y la asesoría para fortalecer la capacidad de gestión y mejorar el aprovechamiento de los recursos estatales a fin de orientarlos hacia la inversión en proyectos de infraestructura pública.

En este sentido, los GAD de Pedernales, Chone, Tena y Babahoyo acceden a financiamiento por 6.8 millones de dólares en cuatro operaciones destinadas al fortalecimiento institucional, en un esfuerzo de corresponsabilidad de los municipios para servir mejor a los ciudadanos, con el apoyo del Gobierno nacional a través del BDE.

Vialidad

Consciente de que el mantenimiento y la construcción de puentes y carreteras inciden en el desarrollo de todas las actividades productivas y comerciales del país y es un elemento fundamental para su reactivación tras la pandemia, el BDE financia estudios de proyectos viales a cargo de los consejos provinciales de El Oro, Santa Elena y Los Ríos.

En la provincia de Sucumbíos, con un monto superior a los 7.2 millones de dólares, el Gobierno provincial realizará el mejoramiento, rehabilitación y asfaltado de seis vías rurales. En tanto que, en la provincia de Santa Elena, con casi 1.4 millones de dólares, el Gobierno provincial cuenta con recursos para el asfaltado de la Vía Bambil Collao – Loma Alta, en la Parroquia Colonche.

En la provincia de El Oro, el Gobierno provincial cuenta con financiamiento aprobado por cerca de 3 millones de dólares para la Vía Progreso – La Cadena – Santa Elena, en la Parroquia Progreso; además de la Vía Sabalucal – Chalacal, en la Parroquia Borbones del Cantón El Guabo.

En Loja

El BDE provee financiamiento al GAD de la ciudad de Loja con un crédito por más de 2.8 millones de dólares destinados a la pavimentación de calles en los barrios Sauces Norte, Unión Lojana y Parque Industrial.

Obras sanitarias y de infraestructura

Para el Cantón Pichincha de la provincia de Manabí, el BDE brinda mejores condiciones de crédito al novar uno previamente contratado y ampliar el plazo de reembolso. Con esto se concretan las obras de saneamiento que componen el proyecto de cierre técnico del botadero y la gestión integral de residuos sólidos.

En otra parte, un proyecto financiado es la construcción de muros de protección costera para el nuevo malecón de La Libertad, que implementa la Municipalidad de ese cantón, con un crédito cercano a 1.8 millones de dólares.

En el Cantón Antonio Ante, su GAD obtiene un crédito cercano a los 1.2 millones de dólares para la intervención de la cubierta y readecuación de la Plaza la Libertad.

FUENTE: Banco de Desarrollo del Ecuador (Quito), mediante comunicado y foto enviados por su Dirección Nacional de Comunicación Social a través de la oficina zonal en Portoviejo, provincia de Manabí.

Anuncio publicitario