Debido al incremento de casos COVID-19 en la ciudad, desde el pasado jueves 30 de diciembre/2021, el Hospital General Portoviejo habilitó el área de Rehabilitación Física para contingencia y atención de pacientes sintomáticos respiratorios y quienes den positivo para esta enfermedad y la nueva variante ómicron del coronavirus que la provoca.

Ese hospital es una dependencia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y funciona en la ciudad que le da nombre, que es la capital de la provincia de Manabí en la República del Ecuador.

El espacio rehabilitado dispone de 13 camas, de las cuales 4 son para cuidados intermedios. Además, se puso a disposición allí a personal médico especializado, como: intensivistas, neumólogos, internistas y residentes, para brindar un servicio oportuno.

A fin de verificar la operatividad del hospital y la adecuación del área COVID-19, el director provincial del IESS Manabí, Eduardo Intriago, junto a la directora administrativa del Hospital General Portoviejo, Amnuska Veliz Intriago, realizaron un recorrido por la casa de salud, donde evidenciaron el proceso de desinfección, limpieza, acondicionamiento de espacios y equipamiento.

Según indicó Andy Mendoza, director médico del hospital, al momento hay 7 pacientes COVID-19 hospitalizados. Y, desde el 31 de diciembre/2021 hasta la presente fecha, 285 pacientes sintomáticos respiratorios fueron atendidos en dicha casa de salud. Además de 599 pacientes en el área de Emergencia No COVID, en el mismo periodo.

FUENTE: Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Portoviejo (Manabí), mediante comunicado y foto con firma de la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social para esa dependencia pública.

Anuncio publicitario