Las fiestas por el Carnaval 2022 ocuparán, como todos los años, cuatro días consecutivos: sábado, domingo, lunes y martes, que esta vez coinciden con estas fechas: 26, 27 y 28 de febrero, más el día 1 de marzo. Así que nos hallamos a menos de dos meses de ellas.

En tal virtud, la campaña de motivación pública #100añosManta de REVISTA DE MANABÍ, propone a sus lectores algunas ideas sueltas de los actos celebratorios que podrían realizarse para darle más caché a esas fiestas, con motivo del primer centenario cantonal de Manta.

Un desfile de comparsas alegóricas de las tradiciones sociales de Manta en el transcurso de sus 100 años de vida cantonal. Una exposición temática, fotográfica o pictórica, sobre la evolución de la pesquería artesanal e industrial en el cantón. Un festival con los mejores grupos y solistas musicales que hay en este territorio. Un festival de comparsas con máscaras que representen las expresiones faciales más típicas de los mantenses. Y la elección de una reina Umiña.

Al frente de la organización de dichos actos podrían estar, por ejemplo, la Dirección Municipal de Cultura, el Museo y Centro Cultural Manta, el núcleo en Manabí de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y el Centro Cultural La Trinchera. Y el patrocinio provendría de las grandes empresas pesqueras y de toda cuanta empresa tenga intereses en Manta y desee sobresalir haciéndose presente en la conmemoración del primer centenario cantonal.

Otras ideas pueden surgir de ustedes, lectores. Pónganlas en la casilla COMENTAR, más abajo en esta página; o escríbanos a revistademanabi@gmail.com o mediante WhatsApp: +593 98 070 5994.

Anuncio publicitario