Escribir en este momento del aniversario cantonal de Manta (Ecuador) es una necesidad imperiosa e impostergable. La mayoría de la población que habita este pedazo de tierra dentro de la provincia de Manabí desconoce que, en el presente 2022, el Cantón Manta completa sus primeros 100 años de vida independiente o autónoma. Dicho de otro modo, ignora que Manta alcanza su esperado centenario de vida cantonal.
Hoy, lunes 10 de enero del 2022, en la mañana, seis personas que trabajan en la ciudad fueron consultadas de si conocían que Manta está conmemorando 100 años de vida cantonal, y todas admitieron desconocerlo. Esta prueba fue hecha por REVISTA DE MANABÍ a un empresario comercial, dos dependientes de farmacia, dos taxistas y un transeúnte.
Claro, la costumbre anclada en la sociedad ecuatoriana es celebrar un aniversario el día en que éste se completa, cuando se hace todo el ruido posible. Pero lo del Cantón Manta, en este año, es diferente. ¡Cumple 100 años bien aprovechados en prosperar económicamente y desarrollarse como entidad social!
Pese a no ser el cantón más antiguo de Manabí, tiene la segunda población más grande de la provincia (después de Portoviejo) y es el mayor aportante para la formación del Producto Interno Bruto (PIB) manabita. Y su ciudad es una de las más modernas y con el mejor desarrollo del Ecuador.
Eso significa que sus cinco generaciones humanas, que se han sucedido desde el día de su creación cantonal hasta hoy, han tenido un excelente desempeño colectivo que merece una gran celebración durante todo el presente año. ¡Es una celebración por el talento y el esfuerzo individual de todos los mantenses, de nacimiento y de adopción!
Con ese propósito, REVISTA DE MANABÍ tiene en marcha su campaña de motivación pública #100añosManta, que día tras día -desde el 3 de enero/2022- propone ideas para la celebración y además invita a sus lectores para que también propongan las suyas o mejoren las nuestras.
La misión aspira a que, por ejemplo, todo el territorio del cantón sea colmado con alegorías gráficas de los 100 años y que en el transcurso del presente año se organicen diversos actos artísticos, deportivos, comunitarios, cívicos, culturales, religiosos, etc., que hagan énfasis en el centenario de Manta.
Ahora mismo proponemos a ustedes, apreciados lectores, que hagan trascendental este gran acontecimiento de Manta por medio de todos los canales de difusión pública a su alcance. Como suele decirse coloquialmente, ¡coooorran la voz!