El vertiginoso contagio de la enfermedad COVID-19 entre personas a causa de la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, ha motivado que en la ciudad de Manta (Ecuador) sus autoridades públicas endurezcan las prevenciones sanitarias.
En un comunicado puesto a circular en la red social Facebook, en Internet, el alcalde Agustín Intriago Quijano hizo conocer sus más recientes disposiciones en tal sentido.
- Que toda el área municipal de salud priorice la atención COVID-19.
- Poner a disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP): espacios físicos, clínicas móviles, equipamientos, insumos, medicinas y personal médico a cargo del Gobierno municipal.
- Incrementar el servicio municipal de atención médica psicológica.
- Reforzar los servicios municipales de terapia y asistencia respiratoria en domicilios.
- Suspender temporalmente todas las actividades municipales presenciales que impliquen riesgo de contagio: ferias, capacitaciones masivas, conversatorios de socialización, escuelas deportivas, bailoterapias, recorridos y entrega de obras, etc.
- Priorizar el teletrabajo en todas las dependencias municipales.
- Pedir al MSP que proporcione al COE cantonal de Manta, diariamente, sus estadísticas acerca de contagios y muertes por esta causa.

Situación en templos cristianos
El Consejo Pastoral Comunitario Sagrado Corazón de Jesús, que administra el templo donde se venera al Divino Niño en el sector Altamira de la ciudad, también extremó sus precauciones para contener la ola de contagios COVID-19. En un comunicado echado a rodar en las redes de comunicación social por Internet, establece:
- Se permitirá el ingreso solo de 80 personas, que es el aforo aproximado.
- En las bancas se sentarán solo dos personas, aunque sean grupos de familia (A excepción de niños pequeños que están al cuidado de sus papás).
- Solo ingresarán las personas que porten su mascarilla y su alcohol personal (Desde el domingo 16 -enero- se solicitará su carnet de vacunación y cédula). Se hace esto por que, lamentablemente, hay familias dentro de nuestra comunidad eclesiástica que aún no tienen ni la primera dosis y no podemos jugar con la salud.
- Dentro del templo, ayudar respetando y cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
- Si usted tiene algún malestar de salud (Cuadro febril, dolor en la garganta, dolor de cabeza, malestar en el cuerpo, etc.) evite ir al templo. Así salvaguardamos la vida de todos.

Inquietud ciudadana
Es notorio que la ciudadanía de Manta se halla inquieta por el curso que está tomando la nueva ola de contagios impulsada por la variante ómicron del coronavirus causante de la COVID-19, así como por otras variantes que han sido recién descubiertas en varios países.
A ello se suma la novedad de que los hospitales locales desbordan de pacientes contagiados, aunque no hay certeza en cuanto a las personas fallecidas por esta enfermedad.
Lo que sí parece cierto es que todos estos últimos contagios tienen su origen en el descuido público durante las más recientes celebraciones, ocurridas en el recién pasado mes de diciembre.
FUENTES: Comunicados públicos, uno firmado por el alcalde Agustín Intriago Quijano y otro por el Consejo Pastoral Comunitario Sagrado Corazón de Jesús. / Información filtrada de los hospitales generales Manta (IESS) y Rafael Rodríguez Zambrano (MSP). Manta, Ecuador.