Como un aporte a la conmemoración de los 100 años de vida del Cantón Manta (Ecuador), el Movimiento Cultural Manteño está convocando al segundo encuentro virtual “Tarqui, memoria y cultura”, que se desarrollará vía telemática los próximos días jueves 24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de febrero del 2022, empezando cada sesión a las 19h00 (7 pm).

Manta cumple su primer centenario el próximo 4 de noviembre del presente año, pero la conmemoración se hace durante el transcurso del 2022 con diversas manifestaciones públicas.

El encuentro virtual, que será transmitido al instante a través de la plataforma de audio videos Zoom, y retransmitido al mismo tiempo por las redes sociales YouTube y Facebook, comprende cuatro sesiones de debate con temas y ponentes diversos, pero todos enfocados en resaltar la importancia de la épica Batalla del Portete de Tarqui, que recuperó para Ecuador lo que hoy es su territorio sur y dio nombre a la primera parroquia de la ciudad de Manta.

La convocatoria del Movimiento Cultural Manteño, presidido por el periodista e historiador Joselías Sánchez Ramos, se hace a los ecuatorianos, manabitas y mantenses; organizaciones ciudadanas, educativas, culturales y empresariales; autoridades y dignatarios de los GAD cantonales de Manabí.

Junto a la entidad convocante, están: la Unión Nacional de Periodistas (UNP), núcleo de Manta; Diario El Mercurio, decano de la prensa manabita; la Asociación de Arquitectos de Manta (ASOARQ); y Televisión Manabita, canal 30.

El motivo de la convocatoria

La motivación de la convocatoria dice que el mundo está cambiando y las sociedades urbanas también. En este escenario, marcado por la pandemia, las plataformas digitales asumen papel protagónico para recuperar la memoria colectiva frente a la incertidumbre que surge del aislamiento y los temores sociales.

Recuerda que hace 193 años, el 27 de febrero de 1829, el ejército grancolombiano, comandado por el mariscal Antonio José de Sucre, en una gloriosa batalla frente al Perú, recuperó el territorio sur del que hoy es Estado República del Ecuador.

Si la batalla de Pichincha es una victoria sobre el coloniaje español, la Batalla de Tarqui es una victoria que reafirma el territorio del Ecuador y consolida su identidad nacional. Es un hito histórico de trascendencia cultural.

Hace 93 años, en 1929, el Municipio de Manta, sobre el territorio de La Ensenada de Manta, crea su primera parroquia urbana a la que denomina “Tarqui”, en homenaje al centenario de esta gloriosa batalla.

Recuperar la memoria histórica del 27 de febrero y promover esta fecha como el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta, son las metas de este evento, considerando que, en esta fecha, se celebra también: el Día del Ejército Ecuatoriano, el Día del Héroe Ecuatoriano, el Día de la Unidad Nacional y el Día del Civismo.

Para ello se ha convocado a ilustres ecuatorianos, hombres y mujeres, académicos y cientistas del conocimiento, para que reflexionen y compartan sus pensamientos y propuestas durante este encuentro virtual: “Tarqui, memoria y cultura”.

El objetivo

Analizar el significado del 27 de febrero, Batalla de Tarqui de 1829 y sus connotaciones en la memoria y cultura de los ecuatorianos, incluyendo la propuesta de celebrar el “Día de Tarqui, parroquia de Manta”, mediante un encuentro virtual de académicos y cientistas del conocimiento.

Qué se propone

Recuperar la memoria histórica del 27 de febrero en el Estado República del Ecuador del siglo XXI.

Promover el 27 de febrero como el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta.

Fechas, temas y ponentes

Jueves, 24 de febrero 2022.

Eje temático: Agenda de desarrollo territorial de Tarqui, parroquia urbana de Manta.

Ponentes: Guido E. Quijije Marcillo y Margarita García Holguín. Analista: Víctor Arias Aroca.

Viernes, 25 de febrero 2022.

Eje temático: ¿Es el 27 de febrero una fecha importante para celebrar el “Día del Ejército Ecuatoriano” y el “Día del Héroe Nacional”?

Ponentes: Ivonne Velasco Caicedo y Fernando Macías Pinargote. Analista: José Roberto Mero Sánchez.

Sábado 26 de febrero 2022.

Eje temático: ¿Es el 27 de febrero una fecha importante para celebrar el “Día de la Unidad Nacional y el “Día del Civismo”?

Ponentes: María Beatriz Santos y Ángel Emilio Hidalgo. Analista: César Pilozo Mendoza.

Domingo 27 de febrero 2022.

Eje temático: ¿Es el 27 de febrero una fecha importante para celebrar el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta?

Ponentes: Libertad Regalado Espinoza y Miguel Ángel López. Analista: Miguel Ángel Solórzano.

(Tiempo de exposición: Cada ponente dispone de 15 minutos (máx. 20´).

Mesa redonda y conclusiones: participan los ocho ponentes y analistas (5 minutos cada participante).

Datos del evento

Fechas: jueves 24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27 febrero 2022. Hora: 19:00 (7 p.m.).

Escenario: Plataforma Zoom (Internet).

Retransmisión:

Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw

Canal Facebook Live: https://www.facebook.com/joseliassr

FUENTE: “Movimiento Cultural Manteño” (Manta, Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 7 de febrero del 2022 y remitido con firma de Joselías Sánchez Ramos, académico de la comunicación, maestro, periodista e historiador, presidente y organizador del Encuentro (sjoselias@gmail.com  /  Móvil: 099 252 2573).

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario