Durante el año 2021 se certificaron en Ecuador, fitosanitariamente, 99.940 toneladas de fruta fresca de piña para exportación en 2.850 envíos hacia 18 destinos a escala mundial.
Como principales mercados de destino figuran Chile, Países Bajos, Estados Unidos, Argentina, Alemania, Nueva Zelanda y Rusia. Allá recibieron la mayor cantidad de fruta enviada que, en comparación con los datos de lo exportado en el 2020, muestra un incremento del 17 %.
La piña también se exporta de forma ornamental o decorativa, siendo sus principales compradores los Estados Unidos y los Países Bajos.

Al momento existen requisitos fitosanitarios establecidos para que la fruta de piña fresca se pueda exportar a 38 diferentes países.
Agrocalidad tiene registrados a 34 sitios de producción de piña para exportación, donde se realizan los controles pos registro para el seguimiento y verificación de las condiciones fitosanitarias generales de los lugares de producción.

También se registran 100 centros de acopio a escala nacional, donde la fruta es inspeccionada por Agrocalidad a fin de que cumpla las exigencias fitosanitarias de los mercados internacionales.
La inspección es realizada por técnicos profesionales al servicio de Agrocalidad y que actúan repartidos en 14 direcciones distritales de la Agencia.
FUENTE: Agrocalidad (Quito, Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 16 de febrero del 2022 y remitido, con las fotos que se muestran en esta publicación, por la Dirección de Comunicación Social de esa agencia gubernamental.
100 años de Manta (1922 – 2022).