La vida social en la República del Ecuador está reglada por tantas y tan diversas leyes, que aun los abogados en libre ejercicio de su profesión y los funcionarios de la Función Judicial tienen que actualizarse periódicamente; y esto solo de forma parcial, porque es literalmente imposible que alguna persona pueda conocer toda la abrumadora legislación vigente en el país, que aumenta año tras año.

De ahí la existencia de la Escuela de la Función Judicial y sus frecuentes cursos de instrucción para quienes sirven al país desde el ámbito de la Justicia y para los profesionales del Derecho en libre ejercicio. En la provincia de Manabí capacita con bastante frecuencia, como lo está haciendo en el presente mes de febrero del 2022.

Para esto han unido sus competencias y recursos operativos, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí y la Escuela de la Función Judicial, que iniciaron una nueva jornada de conversatorios jurídicos sobre el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El día jueves 17 de febrero, desde las 17h00, más de 120 abogados en libre ejercicio participaron en el primer conversatorio virtual, el cual estuvo a cargo de Wilton Guaranda Mendoza, juez de la Sala de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, quien abordó el tema “Recursos en materia no penal”.

En Manabí se ha planificado el desarrollo de 10 encuentros académicos parecidos, los que se desarrollarán hasta el mes de noviembre y serán conducidos por formadores de la Escuela de la Función Judicial. Los conversatorios estarán dirigidos a los profesionales del Derecho inscritos en el Foro de Abogados.

En esos encuentros se tratarán temas relacionados a violencia contra las mujeres, tránsito, garantías penitenciarias, prisión preventiva y su motivación, etapa de evaluación y preparatoria de juicio, recurso de apelación en el proceso penal, entre otros relacionados con el COGEP y el COIP.

Los conversatorios se enmarcan en el segundo eje de gestión del Consejo de la Judicatura, que hace referencia al fortalecimiento institucional a través de la capacitación.

FUENTE: Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Portoviejo (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 17 de febrero del 2022 y remitido, junto a la foto que muestra esta publicación, por la Unidad de Comunicación Social de esa dependencia de la Judicatura.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario