Chequeos médicos gratuitos, carreras pedestres, bailoterapia y charlas educativas acerca de la enfermedad, todo esto habrá el viernes 25 de febrero del 2022 en la Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE), en Sangolquí (Quito, Ecuador), como parte de la campaña preventiva “Córrele a la diabetes”.
El evento es organizado por estudiantes de la Carrera de Medicina del Departamento de Ciencias Médicas de la ESPE, con el objetivo de animar la conciencia social sobre la importancia de evitar enfermarse de diabetes.
“Con esta iniciativa se busca promover la participación integral de la población”, informa la nutrióloga y diabetóloga, Dra. Mayra Ger, organizadora de la carrera deportiva, al explicar que habrá actividades académicas y recreacionales para niños, jóvenes y adultos.
“Pesquisa de diabetes”
De 07h00 a 09h00 se impulsará una ‘pesquisa de diabetes’ a cargo de la Carrera de Medicina cuyos estudiantes realizarán chequeos de presión arterial, glucometría capilar, medición de peso, talla, índice de masa corporal y circunferencia abdominal, totalmente gratuitos, que contarán con una valoración médica.
El objetivo de los chequeos, según la Dra. Ger, es identificar posibles casos e informar de factores de riesgo o tendencia a padecer enfermedades crónicas como diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, colesterol alto o hígado graso. “Para eso se realizan las valoraciones antes mencionadas”, puntualiza la especialista.
“Córrele a la diabetes”
A esa misma hora también se efectuará el registro de quienes quieran participar en la carrera pedestre ‘Córrele a la diabetes’, que contará con diferentes categorías y se realizará de 09h30 a 10h30.

La 5K es la competencia principal, dirigida a personas de entre 18 y 65 años de edad. La carrera se realizará en el ‘Anillo Vial’ de la ESPE. Se entregarán kits deportivos y refrigerios.
“La categoría 3K es para ejercitarse, y los participantes podrán caminar o trotar. Lo importante es que lleguen a la meta”, dice Ger.
La 1K, así mismo, es para niños que quieran participar, caminando o corriendo. Los participantes recibirán medallas o certificados.
Bailoterapia
La sesión de bailoterapia será en la plazoleta central de la ESPE y se desarrollará de 09h30 a 10h30.
“Conoce la diabetes”
Por la tarde, de 14h00 a 16h00, se realizarán las charlas ‘Conoce la diabetes’, ‘Seguimiento de la diabetes en atención primaria’ y ‘Prevención del pie diabético’
La Dra. Ger comenta que el objetivo de este tipo de actividades es promover la educación y el autocuidado, para prevenir complicaciones y reducirlas a largo plazo.
Según la última encuesta de Ensanut (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición), la prevalencia de diabetes en la población de 10 a 59 años es de 1.7 %. Esa proporción va subiendo a partir de los 30 años de edad; y, a los 50, uno de cada diez ecuatorianos ya tiene diabetes.
La alimentación no saludable, la inactividad física, el abuso de alcohol y el consumo de cigarrillos son los cuatro factores de riesgo relacionados directamente con este mal.
Link de inscripción a la carrera: https://forms.gle/R7GuTRMHL1FyotCM9
FUENTE: Escuela Superior Politécnica del Ejército – ESPE (Quito, Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 14 de febrero del 2022 y remitido, junto al aviso que se muestra en esta publicación, por intermedio de MC Comunicaciones, con firma de Jazmine Martínez.
100 años de Manta (1922 – 2022).