El Gobierno municipal de Manta (Ecuador) proclama que este cantón de la provincia de Manabí es un destino bioseguro, procurando así que los turistas inclinados a visitarlo se sientan tranquilos y su aprensión por la pandemia COVID-19 no les impida venir, especialmente ahora cuando este territorio conmemora sus 100 años (centenario) de vida cantonal.
Y en consideración a que la mayoría de turistas que se movilizan durante cada feriado por Carnaval lo hace mediante autobuses, el Municipio resalta que su Terminal Terrestre Luis Valdivieso Morán es una estructura espaciosa, moderna, con todos los servicios que corresponden, y que en este momento está lista para recibir del mejor modo a todos los visitantes.




El gerente del terminal, Gonzalo Mejía, expresó que con anticipación se han preparado para el feriado. Reveló que sostiene reuniones frecuentes con responsables de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), para determinar acciones de seguridad y de bioseguridad por todas las personas que trabajan o se movilizan en las unidades de transporte.
“Estamos prestos para poder cumplir con las normativas que deben existir para estos días de Carnaval”, aseguró Mejía.
Específicamente, en cuanto a las medidas de bioseguridad, los usuarios que ingresen al terminal o salgan de él, obligatoriamente tienen que usar mascarilla y, cuando sea el caso, lavarse las manos con gel antiséptico, para lo cual hay 8 estaciones con estos servicios. Y, en las boleterías, es menester presentar el carné de vacunación respectivo.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 25 de febrero del 2022 y remitido, junto a las fotos que muestra esta publicación, por la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.
100 años de Manta (1922 – 2022).