Con bastante frecuencia, los medios de comunicación masiva del Ecuador publican informaciones concernientes a la clausura de establecimientos de salud que incumplen las normas legales de funcionamiento. Esta falta obedece, generalmente, a que dichos servicios empezaron sin conocer claramente los requisitos legales indispensables para operar. 

Pero la Administración pública nacional tiene en su Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), el personal jurídico y técnico para asesorar gratuitamente a todos los operadores y usuarios del Sistema Nacional de Salud, para promover el establecimiento y funcionamiento regular de todos los servicios de salud, tanto públicos cuanto privados, y para procurar su mejoramiento continuo correspondiente.

En la ACESS se brindan servicios tales como emisión de permiso de funcionamiento, registro de títulos profesionales, evaluación de contratos y planes para medicina prepagada y asistencia médica, abastecimiento de recetas especiales para prescribir psicotrópicos, licenciamiento para centros especializados en el tratamiento de consumo problemático, y centros especializados en salud renal.

Igualmente,  emisión de certificado de no sanción para los profesionales de la salud, emisión de permiso para ejercer terapias alternativas, certificado de documentos sanitarios, autorización de laboratorios clínicos para realizar pruebas de detección de la COVID-19, certificación ESAMyN, análisis de casos, reporte de medicamentos psicotrópicos, emisión de certificado de habilitación profesional para estudios en el extranjero.

Personal de la ACESS instruye sobre requisitos sanitarios legales a los responsables de las unidades médicas móviles dependientes del Gobierno municipal de Manta. FOTO: Acess / Manabí

El delegado provincial de la ACESS en Manabí, Dr. Cristhian Vergara Macías, expresó que esa Agencia está siempre presta a brindar asesoría a los usuarios. En los establecimientos de salud, sean públicos o privados, se hace un acompañamiento para que cumplan con los estándares mínimos de calidad establecidos en la normativa sanitaria vigente dentro del Ecuador.

En Manabí, los ciudadanos pueden comunicarse con la ACESS por medio del teléfono 099 649 4762; y, en Santo Domingo de los Tsáchilas, mediante el teléfono 2276 7727.

FUENTE: Boletín para medios emitido por la Delegación Zonal 4 de la ACESS en Portoviejo (Provincia Manabí, República del Ecuador) y remitido, con las fotos adjuntas, por la periodista Agustina Cedeño Macías, comunicadora social para esa dependencia ministerial.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario