La Función Judicial acaba de posesionar a 3 nuevos jueces que servirán en la Provincia Santa Elena de la región litoral.
Actualmente, en Ecuador, su Función Judicial tiene en servicio a 466 jueces de paz (Entre mujeres y varones), quienes han resuelto amistosamente unos 10 mil casos puestos a consideración de ellos.
Consciente del significado social que comporta ese resultado claramente provechoso, y con el objetivo de fortalecer estos mecanismos de solución de conflictos, que además contribuyen a descongestionar el sistema de justicia ordinario, el día viernes 25 de marzo del 2022 se posesionó a tres nuevos jueces de paz en la provincia de Santa Elena, en la región litoral.
Dicho evento contó con la presencia de autoridades judiciales nacionales y locales: los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), Maribel Barreno y Xavier Muñoz; el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; la directora provincial del CJ, Gisela Herdoíza; y la presidenta de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena, Silvana Caicedo.
En ese marco ceremonial, el vocal de la Judicatura, Xavier Muñoz, calificó de exitoso el modelo de gestión a cargo de los jueces de paz, desarrollado desde el año 2014.
Sus declaraciones puntuales: “Esta provincia se ha constituido en un hito histórico, porque existe en cada parroquia un juez de paz. Ese modelo de gestión exitoso y las buenas prácticas deben ser compartidas; tenemos la responsabilidad histórica de fortalecerla”.
Las autoridades tomaron posesión de los nuevos jueces y, como parte del evento, se entregaron acuerdos post mortem a destacados ciudadanos que contribuyeron a la justicia de paz en la provincia.
A propósito de aquel acontecimiento, el Consejo de la Judicatura ha recordado que tiene la tarea de aportar con actores sociales que promuevan equidad, bienestar y efectivo goce de los derechos humanos.
FUENTE: Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín y fotos cursados por su Dirección Nacional de Comunicación Social.
100 años de Manta (1922 – 2022).