En los próximos días, 18 y 19 de abril, Guayaquil se vestirá totalmente de verde para recibir a expertos y protagonistas que promueven el cambio positivo para preservar la naturaleza en el planeta.
A diferencia de las ediciones anteriores, la gala oficial de los Premios Verdes de este 2022 se realizará en Miami, Estados Unidos de Norteamérica; sin embargo Guayaquil, como ciudad cuna del festival de sostenibilidad más importante en Iberoamérica, será el punto de arranque para iniciar la muy esperada semana de sostenibilidad que reúne a los speakers (oradores) internacionales de mayor relevancia en temas ambientales.
El Palacio de Cristal es el espacio que acogerá a nacionales y extranjeros que deseen actualizar sus conocimientos en temas ambientales y conocer los proyectos que forman parte de la novena edición de Premios Verdes.

El público podrá acceder a vivir la experiencia Premios Verdes desde las 10h00 hasta las 19h00; el ingreso será completamente gratuito, tanto para el recorrido por los stands de emprendimientos, como para la participación de los distintos talleres gratuitos que prepara la organización.
Juan Verde, ex asesor durante el periodo de Barack Obama y Bill Clinton, nombrado como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático, será uno los invitados especiales en Guayaquil y conducirá el taller “Estrategias de Adaptación para una economía verde”, completamente gratuito, dentro del marco de la jornada de Premios Verdes en Ecuador.
Los talleres gratuitos, dirigidos para emprendedores, pymes, CEOS, industrias y demás empresas de los sectores público y privado, son:

LUNES 18 DE ABRIL
11H00 A 13H00 – TALLER ZERO WASTE: “Diseñando empaques sostenibles” a cargo de Joaquin Caraballo (Director de Waste2Worth Latam / Colombia)
16H00 – ECONOMÍA CIRCULAR: “Promoviendo ciudades circulares” a cargo de Daniel Romero (Gerente general de Enkador – Ecuador), Joseph Klatt (CEO de Precious Plastic / Nederland) y Carlota Sanz Ruiz (Cofundadora del Doughnut Economics Action Lab – Inglaterra)
MARTES 19 DE ABRIL
16H00 – URBANISMO SOSTENIBLE: “Soluciones basadas en la naturaleza” a cargo de: Luis Suárez – Vicepresidente de Conservación Internacional Ecuador; María Fernanda Aguirre – Directora ejecutiva de Chile Green Building Council – Chile; Roland Krebs – Planificador urbano / Viena, – Austria; Iván Ortiz – Socio – Director vicepresidente LATAM – México; y Manuel Colón – Cofundador de Intemperie Studio – Puerto Rico.
18H00 – CAMBIO CLIMÁTICO: “Estrategias de Adaptación para una economía verde” a cargo de Juan Verde – Estratega español y asesor de gobiernos y empresas.

Cabe destacar que durante la jornada en Guayaquil, las personas podrán recorrer los stands de emprendedores que forman parte de Premios Verdes, Épico, Dirección de la Mujer, entre otras instituciones de la M.I. Municipalidad de Guayaquil. Así mismo, podrán disfrutar de una versión petité (pequeña) con enfoque sostenible, del conocido Yummy Shop que estará presente con sus diversos locales de comida.
De esta manera Guayaquil, a través de la Dirección de Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático, reafirma su apuesta y compromiso sobre el cuidado del medio ambiente.
FUENTE: Anggie Gaona Ripalda (Guayaquil, Ecuador / 099 381 6168), relacionista pública.
100 años de Manta (1922 – 2022).