La entidad financiera estatal Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), realizó hace poco la presentación oficial de su sexto concurso Premio Verde, edición 2022, iniciativa que busca fomentar el inicio y desarrollo de proyectos públicos provinciales, cantonales y parroquiales amigables con el ambiente, innovadores, sostenibles y replicables.
Para esta edición se ha previsto entregar un millón y medio de dólares repartidos en tres categorías, de las cuales resultarán 9 participantes ganadores.
El acto de presentación fue encabezado por Marcelo Barros, gerente general del BDE; Darío Herrera, ministro de Vivienda; Bernardo Orellana, ministro subrogante de Economía y Finanzas; David Álava, alcalde de La Concordia (Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas); además de otros alcaldes y prefectos provinciales, autoridades públicas e invitados adicionales.

El Premio Verde ha tenido una acogida cada vez mayor. Así, se pasó de 32 postulaciones en la primera convocatoria (2012-2013) a 96 en la cuarta (2016-2017), y en la quinta (2019) alcanzó las 115 postulaciones. En cinco convocatorias se ha registrado más de 360 postulaciones y entregado recursos por más de seis y medio millones de dólares que, sumados a la actual edición, alcanzan ocho millones destinados a impulsar la conservación ambiental del país.
“El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos. Es grato saber que contamos en esta tarea con el compromiso de (los) GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado) provinciales, municipales y mancomunidades”, destacó el gerente Marcelo Barros y agregó que el Gobierno nacional tiene trazado un nuevo modelo de desarrollo que impulsa el crecimiento económico, tomando en consideración el valor de la biodiversidad y el patrimonio cultural.

Por su parte David Álava, alcalde de La Concordia, reconoció la importancia del Premio Verde e invitó a los GAD a presentar sus propuestas. “Estamos orgullosos del bosque protector La Perla. Felicito al BDE por esta iniciativa. Mi compromiso es seguir trabajando para proteger el medio ambiente”.
Los proyectos presentados para esta sexta convocatoria deberán enmarcarse en los sectores considerados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y considerar también las competencias de gestión ambiental establecidas en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) para cada nivel de gobierno.
Para lograr el Premio Verde pueden participar los GAD provinciales, municipales, parroquiales rurales, mancomunidades, consorcios y empresas públicas. El proceso se inicia con el registro de propuestas; continúa con la elegibilidad, la preselección y visita de proyectos, evaluación de propuestas, calificación de propuestas y adjudicación del premio.

Los proyectos pasarán por un arduo proceso de calificación a cargo de un jurado altamente preparado, compuesto por destacados expertos de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Quienes deseen participar deben ingresar a la página web del banco: www.bde.fin.ec, donde están disponibles las bases del concurso y los requisitos de postulación.
El Banco de Desarrollo del Ecuador a través de la entrega de este reconocimiento, lidera el financiamiento sostenible en el Ecuador, incentivando la participación de los GAD en todos sus niveles seccionales, empresas públicas y formas de asociación territorial, para fomentar la implementación de proyectos amigables con el ambiente, innovadores, sostenibles y replicables, que coadyuven al crecimiento de la conciencia ciudadana ambiental en el país y que contribuyan a la creación de una comunidad comprometida con el ambiente.
FUENTE: Banco de Desarrollo del Ecuador (Quito), mediante boletín y fotos entregados por Armando Castro Briones, analista junior de Comunicación y Difusión para la representación zonal en Portoviejo, provincia de Manabí.
100 años de Manta (1922 – 2022).