El famoso caricaturista, diseñador gráfico y artista plástico Alberto Montt, nacido en Ecuador y nacionalizado en Chile, estuvo de visita en su país natal, apreciando las maravillas naturales de la región insular y las más preciadas de la provincia de Pichincha; nada más y nada menos que en las Islas Galápagos y en el Chocó Andino.
Por su carrera profesional exitosa, Alberto Montt ha sido reconocido en varias ocasiones gracias a su blog Dosis Diarias, en la web, que lo maneja desde el año 2006. Así mismo, por haber publicado varios libros de ilustraciones. Ha ganado premios como el galardón The BOBs al mejor weblog en español, conferido por el servicio de radiodifusión alemán Deutsche Welle. También publica su arte a través de la red social Instagram, en la que es reconocido y admirado por sus más de 300 mil seguidores.

Como parte de su visita al archipiélago de Galápagos y la reserva Mashpi en Pichincha, Al inspirarse en la belleza de estos increíbles destinos, Alberto disfrutó diseñando su nueva colección de dibujos que retratan el maravilloso entorno de estos paraísos únicos en el mundo, lugares de exclusivas y deslumbrantes especies que conviven en un ambiente de paz.

A través de sus ilustraciones, el artista pretende mostrar al mundo la importancia de cuidar los ecosistemas, la naturaleza y la biodiversidad que habita en ella; y, a la vez, concienciando a la gente sobre la importancia de preservar estos espacios llenos de vida, que necesitan ser protegidos para que no desaparezcan.

En el Chocó Andino se hospedó en el Hotel Mashpi Lodge, mientras que en Galápagos prefirió el Finch Bay. En ambos lugares su estadía fue planificada por Metropolitan Touring a través de un proyecto en conjunto con Alberto, que resultó en un fantástico tour retratado al detalle en las ilustraciones que caracterizan el trabajo de este artista.

Luego de haber vivido esos momentos de solaz en medio de la flora y fauna ecuatorianas, Montt comentó: “Disfrutar de la naturaleza es un privilegio que debemos preservar. Trabajar a favor del ambiente es un deber, sobre todo para quienes podemos llegar al resto con nuestro arte. Me complace poder contar al mundo mi experiencia desde estos lugares llenos de magia y vida, espacios únicos de mi país, Ecuador.”
FUENTE: Metropolitan Touring (Quito, Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos por la Agencia de Relaciones Públicas Effective, con firma de Eileen Guerra (098 468 0801 / eguerra@effective.com.ec).
100 años de Manta (1922 – 2022).