Pero el proyecto ecológico “favorito del público” es La Divina Comedia del Monte, una ruta turística en el Cantón Huaca de la provincia del Carchi, Ecuador.

El cambio climático es el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad en la actualidad. Salvar el planeta para salvar nuestro futuro es un tema importante para todos, porque nos concierne a todos. Por lo tanto, no importa cuán grande sea nuestra influencia, lo principal es actuar y esto es lo que ha realizado durante 9 años consecutivos Premios Verdes, la organización ecuatoriana sin fines de lucro que conecta, capacita, visibiliza y premia a los proyectos ambientales y sociales de Iberoamérica.

En su novena edición, desarrollada del 18 al 24 de abril, Premios Verdes culminó su agenda de actividades con la tradicional Gala de Premiación, esta vez cumplida en el Arsht Center de la ciudad de Miami (Estados Unidos de Norteamérica), en la que reconoció y premió a los proyectos ambientales que contribuyen a extender la economía verde, como lo hacen los proyectos regionales de 8 categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas.

Entre 2.522 proyectos, Ruta Turística “La Divina Comedia del Monte” logró obtener la presea de la categoría “FAN FAV” (favorito del público) de los Premios Verdes 2022.

Este emprendimiento ecuatoriano, ubicado en el Cantón Huaca de la provincia del Carchi (norte andino), gestiona un trayecto turístico rural con 3 estaciones en las que se recrean los supuestos momentos por los que pasan los muertos inmediatamente después de su agonía: el infierno, el purgatorio y el paraíso, inspirados en la obra literaria La Divina Comedia, de Dante Alighieri. Y el propósito de esto es provocar, en los turistas que lo recorren, una reflexión acerca de la apatía pública hacia el deterioro progresivo del ambiente.

Realmente este premio nos llena de orgullo y alegría. El hecho de ganar un premio verde de relevancia mundial, por votación del público, le da un realce especial de gran valor a este proyecto ecuatoriano de turismo conceptual y literario de alto impacto ambiental y social…  Al monte y al público nos debemos y para ellos es el mensaje y beneficio.

Premios Verdes, lo máximo”, reconoció Andrés Endara, fundador de La Ruta de La Divina Comedia.

Ruta turística La Divina Comedia del Monte. / P.V. / Anggie Gaona

La Gala de Premiación contó con la animación principal del actor ecuatoriano Roberto Manrique y la actuación musical de Gente de Zona, Matanza DJs y Lena Burke, quienes con sus canciones y la música animaron y pusieron en ritmo al público presente. Además, hubo la presencia de Sylvia Earle, invitada especial por su condición de exploradora para National Geographic y experta en biología marina, con el récord de la caminata más profunda en el fondo del mar. Entre otras autoridades locales.

Todos los ganadores del premio

Categoría Biodiversidad

Subcategoría Bosques: Parque Ecológico Cuitláhuac (México)

Subcategoría Fauna: Wired Amazon, descubrimiento de nuevas especies (Perú)

Subcategoría Agua: Cementerio sostenible – Cementerio el Paraíso  (Colombia)

Subcategoría Océanos: Restauración de Bahía de Santa María La Reforma (México)

Categoría Economía

Subcategoría Economía Circular: Sistema Constructivo Bucarretes, Reciclando Madera (Colombia)

Subcategoría Producción Sostenible: Biochar y Energía para el secuestro de CO2 en suelos (Venezuela)

Premio Especial Tech For Good

HUNE (Argentina)

QAIRA (Perú)

Categoría Energía

Subcategoría Accesibilidad a la Energía: Lights on – Empower Kamarata with the sun (Venezuela)

Subcategoría Energía Limpia: Biochar y Energía para el secuestro de CO2 en suelos (Venezuela)

Categoría Ciudades

Subcategoría Comunidad Urbana: QAIRA (Perú)

Subcategoría Innovación e Infraestructura: Biomímesis Arquitectura Sostenible (Colombia)

Subcategoría Movilidad: Bikeutalca (Chile)

Premio especial a la Escalabilidad

Ecocanje Go (Argentina)

Categoría Políticas Públicas

Junín Punto Limpio: Reciclado de luminarias (Argentina)

Categoría Residuos

Subcategoría Productos Reusables: Replasander: recicla, reutiliza, reintegra plástico (Colombia)

Subcategoría Reciclaje: Ecocitex (Chile)

Subcategoría Residuos Sólidos: Botellas de Amor (Colombia)

Premio Especial Illary

Sylvia Earle (Estados Unidos)

Categoría Comunicación

Web Sostenibilidad Para Todos (España)

Premio Especial Impulsor

Cafelab, sostenibilidad ambiental y tejido social (Colombia)

Categoría Desarrollo Humano

Subcategoría Comunidad: Plataforma Organic Well (Guatemala)

Subcategoría Educación: Cafelab, Sostenibilidad Ambiental y Tejido Social (Colombia)

Subcategoría Igualdad: Corazones Solidarios (Perú)

Subcategoría Salud: Iguales con amor – Cunas con amor (Colombia)

Fan Fav:

Ruta Turística “La Divina Comedia del Monte” (Ecuador)

Premio PNUD

QAIRA – Perú

FUENTE: Premios Verde (Guayaquil, Ecuador), mediante boletín, fotos y audio video con firma de Anggie Gaona | 099 381 6168).

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario