Ahora mismo, en mayo, ofrece un concierto del cantautor Viejo Napo y tres obras de teatro que se presentan de jueves a sábado, además de una obra sensorial infantil representada los días domingo.
Con un lema que lo dice todo, “Despertando Cultura”, el Teatro Sánchez Aguilar, icónico espacio artístico ubicado en el Cantón Samborondón (Guayas, Ecuador), ha comenzado la celebración de su primera década -originada el 16 de mayo del 2012- de sueños, esfuerzos y funciones, pensando brindar beneficios y entretenimiento a la comunidad, con momentos magníficos y apasionantes.
Samborondón limita con el Cantón Guayaquil cuya metrópoli tiene una gran influencia en la prosperidad y desarrollo del primero. De hecho, la actividad profesional de muchos de sus habitantes transcurre regularmente en la ciudad de Guayaquil.
Desde sus inicios, el Teatro Sánchez Aguilar se convirtió en un gran laboratorio para los artistas de Samborondón y Guayaquil, siendo una plataforma muy importante para el crecimiento cultural en las dos ciudades.

Su primera década se resume en más de 12.000 espectáculos, más de 30 producciones propias, más de 2.200 funciones con grandes artistas nacionales e internacionales, como Renee Fleming (soprano), Jorge Drexler, Fito Páez, entre otros.
Al ser un proyecto de la Fundación Sánchez Aguilar (entidad regente), bajo su lema “educar es liberar” ha impulsado, dentro de su actividad artística, proyectos para la formación de públicos amantes del arte y para incentivar al artista y las compañías nacionales.
Proyectos como La Nave, Urban y Maratón de teatro han dado la oportunidad a jóvenes músicos, actores y actrices.
Con la pandemia COVID-19, quienes conforman la familia del Teatro Sánchez Aguilar fueron más recursivos y creativos, para permitir que no se apaguen las luces en los escenarios de sus salas.
Hoy son un gran testimonio de que el arte puede sobrevivir con el apoyo de los ciudadanos y de la empresa privada.
Es así que, en el marco de su décimo aniversario de vida institucional, tiene preparada una programación para todos los gustos e intereses. Entre sus actividades se retoman los miércoles de “Teatro al aire libre”, iniciativa que nació durante la pandemia y que ha tenido una gran acogida por parte de las personas, hasta la actualidad.
Ha iniciado sus funciones de mayo con la puesta en escena del musical Morir de Amor, interpretado por los actores y cantantes Ana Passeri y Juan Carlos Román. De igual manera, Andrés Crespo y María Ortega abrieron la Tercera Sala con un drama llamado Noche de los Grillos; y, para los más pequeños de la casa, todos los domingos de mayo llega un espectáculo sensorial infantil con la participación de María José Blum.

En la fecha de su aniversario, el teatro abre una nueva temporada de funciones 2022 – 2023, en la que contarán con shows nacionales e internacionales a cargo de BANDA BANDALOS CHINOS (Argentina) – VIVANCOS (España) – CANTAJUEGOS (España), entre otros.
También se retomarán las producciones propias, con la presencia de directores internacionales: Antoine, un musical sobre la vida del autor de El Principito, dirigido por Ignasi Vidal (España); y, Carta de una desconocida, de la mano de Manolo Orjuela (Colombia).
También en mayo, se realizará la primera sesión insólita junto a la Napolitana, del Viejo Napo (cantante), la cual discurrirá en un espacio inusual del teatro, con un público muy reducido y siendo una experiencia muy cercana a los artistas.
El público también podrá disfrutar de la entrada libre al Café Vino Bar, en los exteriores del teatro, donde habrá bebidas y piqueos que acompañen las obras en los miércoles de Teatro al aire libre, junto con la música de jueves a sábados, para que puedan disfrutar de un ambiente dinámico y diferente, sin consumo mínimo.
Sobre las obras de mayo
La noche de los grillos
Categoría: teatro
Tipo de espectáculo: drama
Productora: Weirdo
País: Ecuador
Funciones: los jueves, viernes y sábados a partir del 5 de mayo.
Horario: 20H00
Duración: 60 minutos
Morir de Amor – El Cabaret
Categoría: teatro
Tipo de espectáculo: teatro musical
Productora: Passeri Studios
País: Ecuador
Funciones: todos los miércoles a partir del 4 de mayo.
Horario: 20h00
Duración: 60 minutos
Guinguiringongo – Juntos podemos
Categoría: teatro
Tipo de espectáculo: teatro infantil
Productora: Nuria Niemes producciones
Funciones: todos los domingos de mayo a partir del 8 de mayo.
Horario: 11h00 – 16h00
Duración: 60 minutos
FUENTE: Teatro Sánchez Aguilar (Cantón Samborondón, provincia de Guayas, República del Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de la relacionista pública Anggie Gaona Ripalda (099 381 6168).
100 años de Manta (1922 – 2022).