Dos aerolíneas ofrecen cuatro vuelos diarios autorizados por la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador.
El Gobierno municipal de Manta (Ecuador) anunció que, desde esta semana, la aerolínea Latam fue autorizada a aumentar de 7 a 14 los vuelos en su ruta Manta-Quito-Manta, tras evidenciarse la necesidad del servicio ante el alto índice de ocupación que se tiene.
La Municipalidad considera que este logro es alcanzado por la ardua gestión que ha venido realizando el Comité Técnico-Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto Eloy Alfaro, presidido por Jimmy Villavicencio e impulsado por el alcalde Agustín Intriago.
El permiso brindado por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), el 17 de mayo en curso, permite a la aerolínea contar con 2 vuelos diarios.
Latam es una de las dos aerolíneas que prestan este servicio, con la misma frecuencia, hacia y desde el aeropuerto Eloy Alfaro de la ciudad de Manta.
A finales de marzo/2022 se logró que Avianca, la segunda aerolínea, incremente a 14 los vuelos por semana en la misma ruta. Es decir, con la reciente aprobación de la DGAC, suman en total 28 vuelos semanales entre Manta y la capital de la República.
La fuente informativa municipal estima que el incremento de la oferta de vuelos permitirá disminuir el precio de los pasajes, aumentar la calidad del servicio y fortalecer la conectividad aérea desde y hacia la provincia de Manabí.
Durante la pandemia, los vuelos comerciales desde y hacia Manta se suspendieron totalmente, para luego rehabilitarlos poco a poco hasta llegar a 12 vuelos semanales entre las dos aerolíneas, lo que resultaba insuficiente para la demanda de movilidad que se genera en esta vía.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.
100 años de Manta (1922 – 2022).