Hace poco tuvo lugar en la ciudad de Manta (Ecuador) el reto “Cocina y emprende, Manta 2022”, orientado a capacitar a jóvenes de la provincia de Manabí sobre la creación de emprendimientos exitosos en el ámbito de la gastronomía, además de premiar con un capital semilla de 2.500 dólares y un “Food Truck” (camión de comida) a la persona más destacada en el cumplimiento del desafío.
Dicho reto es parte de la “Iniciativa por los jóvenes”, liderada por Nestlé Ecuador (N.E.), y es el resultado de una de las actividades que se generaron en el marco de la firma del “Convenio para el emprendimiento de jóvenes de Manabí”, suscrito en septiembre del 2021.
Para ingresar y formar parte del programa, los jóvenes manabitas debían atender a la convocatoria realizada por N.E. a través de su página web y llenar el formulario explicando la iniciativa o emprendimiento de la persona participante. De una lista de 100 inscritos, se seleccionaron 10 finalistas.
De ahí que el capital semilla lo aporte N.E, mientras que el camión de comida es aportación de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI). El Gobierno municipal de Manta se sumó proporcionando recursos de logística y el concurso de los “Jóvenes del cambio” que patrocina.
Durante la gran final del reto, desarrollada en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en su campus matriz de Manta, los participantes recibieron orientación de mentores de negocios, con la finalidad de contribuir a sus conocimientos en temas de emprendimiento, estrategias de marketing y costos, comercio digital, entre otros.
En esta etapa también se capacitaron en clases de gastronomía a cargo de la chef corporativa de Nestlé. Los participantes mostraron mucha creatividad al momento de realizar la presentación oficial de su prototipo de evento y la degustación de su plato estrella.
Susana De Freitas, vicepresidenta de Servicios Estratégicos de Comunicaciones y Marketing de N.E., afirmó en el acto que “la implementación de este tipo de actividades nos permite impactar en la competitividad, innovación, emprendimiento y desarrollo económico de la ciudad”.
Apoyar a que los jóvenes adquieran las herramientas necesarias para su crecimiento profesional y personal, es una prioridad para N.E., destacó De Freitas.
El ganador del reto recibió un cheque por $2.500 como capital semilla para su emprendimiento y un Food Truck listo para funcionar en la ciudad de Manta. Esta actividad tiende a replicarse en otras ciudades y provincias de Ecuador.
FUENTE: Nestlé Ecuador, mediante boletín y foto remitidos con firma de Gabriela Sylva (gsylva@mccomunicaciones.com.ec / Cel: +593 98 482 0698).
100 años de Manta (1922 – 2022).