Este día, martes 14 de junio del 2022, ha empezado en Manta (Ecuador) el vigésimo tercer Encuentro Internacional Manta por la Danza, que se prolongará hasta el 9 de julio del año en curso. Reúne a profesionales de la danza, en diversas actividades como talleres, clases magistrales y presentaciones de agrupaciones nacionales e internacionales.

Está leyendo contenido de REVISTA DE MANABÍ 

El encuentro inició con la clase magistral “Partituras móviles”, de Jorge Alcolea, de la Compañía Nacional de Danza del Ecuador, quien disertó entre las 16h00 y las 18h00 para una audiencia de bailarines, de nivel medio y avanzado.

El miércoles 15 de junio se realizará la inauguración oficial, con la presentación de la obra Colina Abajo, de la Compañía Nacional de Danza del Ecuador, en el Centro de Artes La Trinchera. La entrada del público a la sala tiene un costo de 8 dólares (5 en preventa), pero hay descuentos para estudiantes, adultos mayores y personas con capacidades especiales. Los boletos se pueden adquirir solicitándolos por teléfono al número 098 385 9615.

“Este festival es posible gracias a la colaboración y confianza de nuestros compañeros y compañeras artistas, equipo creativo, de producción, logístico, técnico, de registro y comunicación, que conforman este encuentro, así como a la asociación que llevamos con nuestros colegas del Festival Fragmentos de Junio de Guayaquil y a la Compañía Nacional de Danza del Ecuador que también apoya este Encuentro”, dijo Gabriela García Reyes, directora y programadora del festival.

Omar Aguirre (Guayaquil), el Frente de Danza Independiente, la Compañía Nacional de Danza y el Grupo La Vía de Quito, así como Nomad Dance de España, llegarán al Centro de Artes La Trinchera y presentarán sus obras, además de que compartirán clases magistrales con la comunidad dancística de Manta y la provincia.

“Por supuesto, queremos agradecer a la única institución estatal de la provincia que apoyará la realización del Encuentro este año, la Casa de la Cultura, núcleo Manabí, que desde la administración de Fidel Intriago abrió sus puertas y procura diversificar sus apoyos a los proyectos y procesos culturales y artísticos de Manabí”, recalcó García.

FUENTE: Boletín y fotos cursados con su firma por la periodista Yuliana Marcillo, de Manta, Ecuador.

Centenario del Cantón Manta (1922 –Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario