La primera piedra, para la construcción de la “Casa de la Mujer” en la ciudad de Manta (Ecuador), fue colocada el día miércoles 29 de junio del 2022 en la Avenida P10 del Barrio La Pradera.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

El acto tuvo la presencia de Rosita Saldarriaga, voluntaria para el Gobierno municipal de Manta, así como de representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Maqueta de la obra. / FOTO: GAD municipal / Manta

Se trata de un centro en el que se fortalecerán las capacidades de las mujeres que habitan en Manta. Será la primera casa de su tipo en la provincia de Manabí, con espacios de Coworking (trabajo colaborativo) y talleres de capacitación para emprendimientos, estimulando la autonomía económica de mujeres, tanto mantenses como migrantes.

En un proceso de acompañamiento, para lograr romper los círculos de violencia y acortar las desigualdades, las mujeres también recibirán atención psicológica, asesoría legal, atención social e inclusión económica.

Celebrando el entierro de la primera piedra de la construcción. / FOTO: GAD municipal / Manta

La Casa contará con 26 habitaciones, espacios de integración para niñas, niños y adolescentes, áreas de cocina y lavandería, entre otros.

La “Casa de la Mujer” se construirá con fondos no reembolsables, producto del trabajo articulado entre el Gobierno municipal de Manta, la OIM y ACNUR.

FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario