El Instituto se suma al proyecto del Gobierno nacional, Medicina Cerca, y comenzará con un programa piloto entre los días 9 y 11 de agosto.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

El día miércoles 27 de julio del 2022, Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), participó en el III Gabinete Sectorial de Salud convocado por el vicepresidente de la República y desarrollado en Portoviejo, capital de la provincia de Manabí.

Allí anunció que el IESS también se sumará al proyecto de Medicina Cerca, para externalizar la entrega de medicamentos en farmacias particulares.

Y explicó: “Esperamos que el próximo martes 2 de agosto el Consejo Directivo pueda conocer este proyecto, que es muy bien cimentado y con mucho fundamento para poder darle un servicio distinto a la comunidad”.

Indicó que entre el 9 y 11 de agosto se podría hacer el plan piloto de este proyecto, en los hospitales Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil y Carlos Andrade Marín de Quito.

Estamos por buen camino, por firmar los convenios de adhesión con las farmacias pertinentes, y el IESS irá a la par con lo que ha iniciado el Ministerio de Salud Pública (MSP)”, dijo.

De otro lado, resaltó que se trabaja arduamente en la dotación de medicinas e insumos en la red de hospitales del IESS. “Hay falencias y esperamos muy pronto tener los primeros resultados del abastecimiento de medicinas”, justificó.

Ortega dio a conocer que el IESS tiene la consigna de repotenciar cinco hospitales: Carlos Andrade Marín y Quito Sur, en Quito; Teodoro Maldonado Carbo y Los Ceibos, en Guayaquil; y José Carrasco Arteaga, en Cuenca, en los que se concentra aproximadamente el 45 % de la demanda de los servicios de salud.

Además, informó que el 27 de julio se posesionó Francisco Pérez, como nuevo gerente del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil. “Es un cirujano urólogo con gran trayectoria y con su presencia esperamos que los cambios se den”.

Ortega reiteró que tiene el compromiso de visitar los hospitales de todos los niveles. “Tengo mucho optimismo y esperanza de encontrar caminos y soluciones para la gente que clama atención más especializada, más justa y equitativa, sobre todo para los sectores más vulnerables del Ecuador”, remarcó.

FUENTE: Boletín, más foto, del IESS (Quito, Ecuador), remitidos a través de su comunicadora social en Portoviejo, Manabí, periodista Tatiana Vera Arteaga.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario