Usada desde tiempos inmemoriales, continúa más vigente que nunca en infinidad de aplicaciones para todos los estamentos de la sociedad humana. A continuación algunos detalles pocos conocidos.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
La madera es uno de los materiales clásicos para la construcción y los acabados decorativos de todo tipo. Siempre ha estado de moda, hasta el punto de convertirse en protagonista absoluta de nuevas tendencias en decoración residencial, corporativa y comercial, sin importar el estilo que esta tenga. Todo esto se debe a la belleza, elegancia, nobleza, calidez, resistencia, versatilidad y adaptación de la madera, que aporta a una infinidad de usos como en estructuras, espacio, decoración, mobiliario, pisos… al trabajarla sola o en combinación con otros materiales.
Además, este material es un reductor del CO2 (dióxido de carbono, que en exceso provoca el calentamiento global) y liberador de oxígeno. A su vez, es poco demandante de energía para su elaboración; y, más bien, es productor en sí mismo de energía. Así que es fundamental considerar el uso de la madera en la construcción, por los beneficios que aporta su uso.

Sin embargo es necesario tener en cuenta para qué y dónde se la usa, porque la madera no resiste el fuego y es proclive a incendiarse. Además, debe considerarse que las exigencias actuales de gobiernos y consumidores, preocupados por la tala indiscriminada de árboles que contribuye al deterioro ambiental, están orientadas a preferir productos de origen idóneo.
“A la hora de usar la madera en la construcción sostenible, esta debe tener certificaciones como la FSC (Forest Stewardship Council), garantizando que procede de una cosecha responsable; es decir, certificando un ciclo renovable”, afirma Estívaliz Auz, consultora de moda y tendencias en la empresa Aglomerados Cotopaxi.
Con el fin de ampliar detalles sobre la versatilidad de la madera, Auz nos comparte importante información.
Datos curiosos de la madera
La madera es un material ecológico, sostenible, reciclable, reutilizable, resistente y polivalente.
Si se utiliza como revestimiento interior de techo y en el suelo, evita pérdidas de calor en las zonas altas de las estancias y favorece el confort en las zonas bajas.
Si se coloca como revestimiento interior de pared, no absorbe el calor del espacio interno, ni genera paredes frías/calientes, ahorrando energía.
Si se usa como elemento constructivo, posee un comportamiento higrotérmico (temperatura seca y humedad relativa), equilibrando la humedad ambiente.
Posee baja conductividad, no generando riesgos eléctricos o puntos de alta temperatura en zonas de contacto físico.

Tendencias de la madera
Las tendencias en la fabricación de mobiliario, revestimientos y decoración en interiores incluyen diversos elementos que permiten que los espacios destaquen. Uno de ellos es la presencia de tableros de maderas en tonalidades claras y naturales, con vetas suaves y ligeras como los robles y eucaliptos. “Al combinarlos con unicolores neutros, grises cálidos y textiles, se proyecta una tendencia minimalista y con mucha clase”, afirma Auz.
Otra de las tendencias con mayor fuerza es la Industrial, que incluye diseños elegantes en tonalidades tostadas y oscuras. Al combinarlas con diseños de piedra, mármol, concretos y óxidos dan equilibrio a los espacios.
Entre los usos de las piezas de madera constan los siguientes:
- Estructural: Vigas y columnas
- Mobiliario: Para cocinas, baños, closets, oficinas, etc.
- Decorativo: Revestimientos de paredes, techos, pérgolas, listonería
- Pisos: Natural, laminados, ingeniería, etc.
- Aislamiento: Acústico y térmico, eliminando ecos y puentes térmicos de estructuras.
En definitiva, la madera se ha utilizado siempre para la construcción y bien trabajada ofrece unos beneficios y resultados excelentes. Además se puede utilizar para fabricar todo tipo de vivienda, incluso edificios de gran altura.
FUENTE: Boletín, más fotos, de Aglomerados Cotopaxi (Quito, Ecuador), remitidos a través de la Agencia de Comunicación Corporativa Atrevia, con firma de Richard Condor.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).