Un fabricante automovilístico de Japón ha desarrollado alternativas que favorecen una mejor experiencia en la conducción, al mismo tiempo que permiten la integración de los vehículos en su entorno.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Esa iniciativa tomó bastante notoriedad a propósito del Día Internacional del Peatón, destacándose que la empresa promotora es Nissan, que asegura tener un compromiso por una movilidad más segura para todos.

Conducción inteligente

Actualmente son 16 las tecnologías desarrolladas por Nissan y dedicadas a mejorar la experiencia de conducción. Una gran parte de ellas se encuentra disponible en vehículos icónicos del portafolio de la marca y producidos en México con atributos que los colocan como referentes en sus respectivos segmentos.

Otras tecnologías de asistencia a la conducción son el Frenado Inteligente de Emergencia, la Alerta de Colisión Frontal, la Alerta de Tráfico Cruzado, la Alerta de Punto Ciego y la Alerta de Abandono de Carril, que complementan los sentidos del conductor, mejorando su desempeño frente al volante en cualquier tipo de camino.

A tecnologías anteriores se suman asistencias que no solo permiten una mejor experiencia para quien conduce, sino también para quien se encuentra al exterior de los vehículos.

Algunas tecnologías pioneras

Frenado Inteligente de Emergencia con Detección de Peatones: monitorea la velocidad y la distancia entre el vehículo y el que se encuentra frente a él. Primero, envía una alerta para indicar la posibilidad de algún percance. Luego, aplica los frenos automáticamente para ayudar a evitar una colisión; y, si llegara a haber un peatón en un cruce, también podría aplicar el frenado automático.

Monitor Inteligente de Visión Periférica: permite que el conductor cuente con una visión emulada de 360 grados, gracias a un sistema de cuatro cámaras que brindan una visión periférica completa a través del monitor. Además, cuenta con un Detector de Objetos en Movimiento, que hace posible conocer si hay peatones u obstáculos cerca.

Monitor Inteligente de Alerta al Conductor: emite un aviso en caso de que, durante un tiempo considerable, el vehículo detecte inconsistencias por parte del conductor que pudieran ser provocadas por fatiga.

Seguridad para todos

Por otro lado, Nissan cuenta con un robusto paquete de tecnología pasiva. Luego de la reciente renovación en su portafolio de productos, que ha permeado a más del 60 % de su portafolio, todos los vehículos de esta marca incluyen un equipamiento de seis bolsas de aire, Control Dinámico Vehicular (VDC), Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS), la Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y la Asistencia de Frenado (BA).

FUENTE: Boletín y foto emitidos con firma de Andrés Cordero, gerente de Marketing en Automotores y Anexos, S. A. (Quito, Ecuador), y remitidos a través de la agencia de relaciones públicas Kreab.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario