La jornada de clausura de los XI Juegos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022 tuvo lugar en el Coliseo del Complejo Deportivo Tohallí, situado al suroeste de la ciudad de Manta (Ecuador). Sucedió al finalizar la tarde e iniciarse la noche del viernes 2 de septiembre del 2022.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Ese acto culminó con un partido de básquetbol intensamente disputado por las respectivas selecciones femeninas de las provincias Guayas y Manabí, imponiéndose esta última con un resultado de 46 puntos por encima de los 36 que obtuvo la primera.
Previamente la selección varonil de la provincia El Oro había ganado a su similar de Guayas: 72 – 55 puntos.
El coliseo, cuyo nombre honra la memoria de Lorgio Pinoargote, destacado propulsor de Manta, lució repleto de niños escolares, jóvenes colegiales, educadores, más los padres de familia que acompañaron a los infantes. Hubo resonar de tambores, gritos y aplausos que alentaron a los equipos. En uno de los ángulos más altos del coliseo estaba el pebetero con la flama de los juegos.
En el cotejo de mujeres, la selección manabita -dirigida por Manuel Chica y Terry Pino– fue incesantemente alentada por sus parciales y numerosos tambores que no cesaron de sonar.
El sentir de los protagonistas
En el conjunto de Manabí compitió Gía Zambrano, jugadora residente en la ciudad de Manta. Ella mencionó que “(…) el cotejo estuvo emocionante; pudimos sacar una diferencia de 10 puntos en el último cuarto y lograr la victoria”.
Destacó que solo le faltaba este título para alcanzar lo que tanto había anhelado. Su compañera de quinteto, María Luisa Ordóñez, resaltó que tanto esfuerzo tuvo su recompensa. Gritó, muy emocionada: “¡Manabí… somos campeones nacionales!”.
El entrenador de las manabitas, el mantense Manuel Chica, dijo que en la fase de grupo vencieron a equipos de las provincias Imbabura, Napo, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas; solo perdieron ante Pichincha. En los cuartos de final derrotaron a El Oro por diferencia de un punto; luego triunfaron ante Pichincha; y, en la final, se alzaron con la victoria.







“Dedico este triunfo a mi esposa, hijas; a toda la juventud manabita; y, en especial, a mi madre, Policarpa Navarrete, que está en el cielo y que nunca vio un triunfo”, dijo Chica con voz quebrada por la ausencia definitiva de su progenitora.
En varones, el quinteto de El Oro venció al de Guayas, 72 a 55. El jugador Leyner Pereira mencionó que la final fue muy dura «pero pudimos salir adelante”. Destacó que se van contentos de esta provincia bonita y de esta ciudad acogedora que confirma su confianza de ser la capital nacional del deporte.
Acto de premiación
Terminados los dos partidos de básquetbol aquí referidos, empezó el acto de premiación que contó con la presencia del ministro del Deporte, Sebastián Palacios, entre otras autoridades.
Resultados generales
La subsecretaria del Desarrollo de la Actividad Física del Ministerio del Deporte, Valentina Centeno, proclamó los resultados generales de los Juegos Nacionales celebrados en Manabí durante casi un mes: Pichincha, 7.452 puntos; Guayas, 6.725 puntos; Azuay, 2.917 puntos; y, Manabí, 2.861 puntos.
FUENTE: Boletín y fotos remitidos por la Dirección de Comunicación Social del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).