La conmemoración se hizo el viernes 2 de septiembre del 2022 (dos días antes de la fecha precisa), por iniciativa de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí. Se conoció más acerca de la mediación.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Para reafirmar la importancia social de la mediación, como recurso idóneo en la resolución de conflictos no penales, el viernes 2 de septiembre del 2022 se conmemoró el Día Nacional de la Mediación, con actos públicos desarrollados -simultáneamente- en las ciudades de Chone y Portoviejo, en la provincia de Manabí, República del Ecuador.
Ley de Arbitraje y Mediación
En el caso de Portoviejo, capital de la provincia, el acto se realizó en el Parque Las Vegas y fue la oportunidad para conmemorar los 25 años de vigencia de la Ley de Arbitraje y Mediación en Ecuador, promulgada el 4 de septiembre del 1997.
Aquel evento fue presidido por el director provincial, en el Ámbito Disciplinario, del CJ en Manabí, Shamir Briones; y contó además la presencia del presidente del Colegio de Abogados de Manabí, Adolfo Castro, mediadores de varios cantones, y usuarios del servicio.
Ventajas de la mediación frente a los juicios
Shamir Briones señaló que “los métodos alternativos de solución de conflictos, como la Mediación y la Justicia de Paz, forman parte de una realidad que se ha ido construyendo a pulso desde la Función Judicial, beneficiando significativamente a nuestra sociedad y generando un importante ahorro de recursos al Estado”.

Manifestó que, desde el año 2014 hasta julio del 2022, ingresaron 32.548 casos a las oficinas de Mediación de la Función Judicial en Manabí, de los cuales se instalaron 19.773 audiencias que lograron 17.595 acuerdos, lo que representó el 88,98 % de las audiencias instaladas y generó un ahorró al Estado de 7.1 millones de dólares.
“Por ello es que la Mediación se fortalece con el pasar de los días; esto gracias a la labor de nuestros 15 mediadores acreditados, que desde los 18 centros de Mediación de la Función Judicial brindan este servicio a todos los usuarios de la provincia”, enfatizó Briones.
Recomendación para abogados
De su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Manabí, Adolfo Castro, destacó que, en su experiencia como usuario del servicio de Mediación, se puede destacar la calidez de la atención y la capacidad que tienen los mediadores para resolver un sinnúmero de conflictos.
“He podido solucionar varios casos usando esta alternativa, evitando ir a los juzgados. Por esta razón invito a los profesionales del Derecho a que hagan uso de este mecanismo que ahorra tiempo y dinero”, exhortó Castro.
Stand informativo
Mientras que, en Chone, para celebrar el Día Nacional de la Mediación se instaló un stand informativo y de promoción, desde el cual se compartió con la ciudadanía las bondades de este servicio.
Además se realizó un taller de instrucción dirigido a los servidores judiciales de este cantón manabita.
FUENTE: Boletín y fotos remitidos por la Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Ecuador en Manabí; Portoviejo.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).