Se desarrollará durante 10 días consecutivos en la ciudad de Guayaquil, incluyendo conciertos y clases magistrales a cargo de prestigiosos compositores e intérpretes de varios países.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
El Gobierno cantonal de Guayaquil a través de la Unidad Filarmónica y de Educación Artística Municipal y de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, en convenio con Fundación Garza Roja, presentará la VI edición del Festival Internacional de Música Esmeraldas (FIME 2022).
Italia, Cuba, Hungría, Colombia, Venezuela, Armenia, EE. UU., España y Canadá, son países originarios de los músicos que arribarán a Guayaquil y se darán cita en el FIME durante los 10 días de su duración.
Este festival ha invitado a los más prestigiosos artistas de la actualidad, para dar clases magistrales, ser tutores de grupos de cámara y, lo más importante, ofrecer conciertos y recitales.
Los primeros FIME se dieron en la ciudad ecuatoriana de Esmeraldas, y por ello su nombre. Esta vez, la VI edición tendrá por sede la ciudad de Guayaquil, a donde llega por primera ocasión y reunirá a 10 profesores músicos. El objetivo del festival es brindar a la cultura ecuatoriana una plataforma para promover la enseñanza y el desarrollo musical al más alto nivel.
El FIME 2022 tendrá un concierto de apertura este jueves 08 de septiembre en el Teatro Centro de Arte. Adicionalmente, el mismo concierto se replicará el viernes 09 de septiembre en el Teatro Sánchez Aguilar. Las entradas a ambos conciertos son gratuitas para el público y podrán ser adquiridas electrónicamente en los portales: www.teatrocentrodearte.org y www.teatrosanchezaguilar.org, respectivamente.
En el concierto de apertura actuarán los solistas invitados Markus Placci (Italia), Toby Hoffman (Canadá) y Francisco Vila (Ecuador-España), que serán conducidos por el maestro David Harutyunyan. Interpretarán, junto con la Orquesta Filarmónica de Guayaquil, las siguientes piezas musicales:
- G. Rossini: Obertura de la Ópera “Semiramide”
- W. A. Mozart: Sinfonía Concertante, para violín y viola K. 364
- Solistas: Markus Placci y Toby Hoffman
- A. Dvořák: Concierto para violoncello en Sí Menor, Op. 104
- Solista: Francisco Vila
Para los siguientes días del FIME se tiene contemplado el programa de conciertos, también de acceso público gratuito, que se detalla a continuación:

· Del lunes 12 al jueves 22 de septiembre
Universidad Espíritu Santo (UEES – Samborondón)
Clases magistrales
Las clases se dictarán para alumnos participantes seleccionados y oyentes, de lunes a sábado, de 09h30 a 16h30.
· Jueves 15 de septiembre · 19h30
Student Hub, (UEES – Samborondón)
Concierto de cámara
En este concierto participarán Francisco Vila, Markus Placci, Karlos Rodriguez, Lynn Chang, Raúl García y alumnos seleccionados del FIME 2022. Dirigido por Toby Hoffman. PROGRAMA: Octeto de F. Mendelssohn. Serenade para Cuerdas, de A. Dvořák.
· Viernes 16 de septiembre
Concierto de cuerdas – Monte Sinaí (por confirmar)
Evento organizado en conjunto con la Dirección de la Mujer.
· Martes 20 de septiembre · 19h30
Student Hub, (UEES – Samborondón)
Concierto de cámara
Cuarteto de cuerdas conformado por Francisco Vila, Nancy Zhou, Ismel Campos y Joseph Conyers.
· Jueves 22 de septiembre · 20h00
Concierto de clausura del Festival Esmeraldas 2022
Teatro Centro de Arte
La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil tocará junto a los solistas Nancy Zhou e Ismel Campos, donde también participarán los alumnos seleccionados del FIME 2022.
Las clases magistrales se impartirán desde el 12 al 22 de septiembre en las instalaciones de la UEES en Samborondón. Se estima que alrededor de 200 jóvenes artistas de 17 a 30 años (ecuatorianos y extranjeros) participarán de dichas actividades.
FUENTE: Boletín y fotos remitidos por la relacionista pública Ingrid Zambrano B., Guayaquil.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).